
“Las condiciones en los colegios electorales están creadas, para que los electores que así lo deseen, acudan este domingo, a partir de las 7:00 de la mañana, a ejercer el voto que decidirá los diputados que integrarán la X Legislatura del Parlamento cubano”, afirmó Antonio de Marcos Ramírez, presidente de la Comisión Electoral en la provincia de Granma.
El territorio, declaró a la página web de la CNCTv Granma, tiene previsto trabajar para el próximo domingo con mil 932 colegios en el que podrán ejercer el derecho más de 599 mil electores para votar por los 34 diputados del territorio.
Durante la jornada se movilizarán más de 15 mil pioneros que tienen el deber o la tarea de custodiar las urnas electorales, que como se sabe en Cuba lo hacen los pioneros, mientras en otros países las fuerzas armadas.
Estimamos más de dos mil colaboradores, entre ellos jóvenes estudiantes universitarios y de las enseñanzas preuniversitaria y técnico profesional que tienen la misión de velar por el cumplimiento de lo establecido en la Ley Electoral.

“Luego de las 6:00 de la tarde deben cerrar todos los colegios y comenzar el escrutinio de los votos. Esperemos que en horas tempranas de la noche se tengan los resultados de nuestra votación, aunque nosotros no declaramos resultados, eso se hace nacionalmente, pero sí conocer cuántos granmenses participaron aproximadamente en la elección de nuestros disputados.
“Las boletas se distribuyen desde el día de ayer a las comisiones de circunscripción, y cuatro horas antes del sufragio, se entregan a los colegios.
“Contamos con los listados electorales que en esta oportunidad se harán por Comités de Defensa de la Revolución, lo cual facilitará la búsqueda de los electores.
“Todo aquel elector que no pueda acudir a las urnas porque está enfermo, encamado, u otra particularidad, si lo desea, puede solicitar que se le lleve la boleta a su casa”, aclaró Marcos Ramírez.
En Granma se crearán 11 colegios electorales especiales que fungirán en terminales de ómnibus, fundamentalmente en Bayamo y Manzanillo, y en los diferentes hospitales de la provincia. Igualmente se disponen condiciones en colegios normales para que más de 300 turistas nacionales y campistas de paso por nuestro territorio, puedan ejercer el voto.
Candidatos de Granma para las elecciones nacionales del 26 de marzo https://t.co/KOq2L75hCw a través de @YouTube #MejorEsPosible
— CNC TV Granma (@CNCTVGranma) March 24, 2023
“Se alistaron y comprobaron los planes de comunicación desde cualquier lugar de la provincia a través de plantas de radio aficionados, telefonía celular y fija alternativa, para asegurar que la comunicación transite sin ninguna dificultad en los horarios establecidos”, destacó Marcos Ramírez.
Están previstos los planes de transportación para el traslado de las autoridades de circunscripción que deben hacer el cómputo en el municipio; igualmente todo lo concerniente a la alimentación de las autoridades electorales y los pioneros para que puedan trabajar desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, aunque en el caso de los pioneros estos alternan en la custodia de las urnas.
Marcos Ramírez puntualizó, que en torno a las elecciones, se ha creado un ambiente festivo en los colegios electorales, por la participación, la democracia y la transparencia que caracterizan a nuestras elecciones.
En las elecciones nacionales de este domingo los cubanos elegirán los 470 diputados al parlamento de ellos 34 representarán a la provincia de Granma.
En Cuba, el voto es libre, directo y secreto, y como característica esencial resalta que todas las personas están incluidas de oficio en el Registro Electoral.
De acuerdo con la Ley de 2019, los ciudadanos cubanos, incluidos los miembros de las instituciones armadas, una vez cumplidos los 16 años, si están en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, pueden participar como electores en las elecciones municipales, nacionales, referendos y plebiscitos que se convoquen.