Acomete recuperación productiva Empresa de genética y cría Manuel Fajardo en Jiguaní

Los trabajadores de la Empresa de Genética y Cría Manuel Fajardo, de Jiguaní, en la provincia de Granma, están comprometidos con alcanzar los mejores resultados en las producciones agropecuarias, al cierre de 2024.

FOTO/Luis Carlos Palacios

Por Juan Farrell Villa

Leticia Ledea Fernández, directora de la entidad, dijo  que  concentran la labor en  resarcir los atrasos,  en la venta de leche  y carne vacunas con destino a la industria láctea y al sector del turismo.

¨Estamos empeñados  en cumplir  estos indicadores  por lo que significa para garantizar el alimento a la población  y obtener  la divisa necesaria  para el desarrollo económico y social  del territorio¨.

En la actividad agrícola, dijo Ledea Fernández, cumplimos en la campaña de siembra de primavera  y avanzamos,  en la actual de frío, sobre todo, en los cultivos de plátano, yuca y boniato,  junto a las hortalizas y granos, que son una garantía para el autoabastecimiento municipal.

Julia Domínguez Granda,  directora de  producción, refirió que están en el proceso de recuperación de las vaquerías y de los proyectos genéticos  con el propósito de poner la ganadería,  a la altura de su real potencialidad.

Añadió que  aspiran  a aportar,  en el venidero trimestre,  unos  seis mil litros de leche fresca,  para su proceso industrial, y en la carne de res,  solo faltan  32 toneladas,  por lo cual  no habrá dificultad para cumplir el plan del año.

Explicó  la  proyección de recuperación de las áreas,  destinadas a  la siembra de alimento animal,  con caña y el king grass, a partir del próximo noviembre, tras  la preparación de la tierra actividad, fuertemente afectada por la falta de combustible.

Domínguez Granda,  dijo que trabajarán,  igualmente,  en los objetivos genéticos, que es lo que le da el flujo en el crecimiento de la masa ganadera,  el cual  inició en el actual año.

La empresa, fundada en 1979,  tiene la misión de contribuir a la seguridad alimentaria sostenible, a partir de la producción y comercialización de sementales vacunos, ovinos y caprinos,  de probada calidad genética con destino a los centros de inseminación artificial y la monta directa, apoyados en una fuerza de trabajo consagrada, calificada e innovadora.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio