Como parte del festejo por los 64 años de los CDR, el galardón de la mayor organización de masas del país distingue a estos representantes de la ciudad del Golfo de Guacanayabo con una trayectoria ejemplar en la sociedad, como paradigmas en la producción de alimentos dentro del movimiento de patios y parcelas, y en la labor educativa al servicio de la formación de las nuevas generaciones, respectivamente.
Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la urbe; Dunia Jiménez Figueredo, funcionaria de la Dirección Nacional de la organización; Yunier Ramírez Quiala, coordinador provincial de los CDR, y su homóloga manzanillera Ana María Barbán Villarreal, entregaron el reconocimiento.
En áreas de la Minindustria de Productos Agroecológicos La Rosita, patio que ostenta la Quinta Corona de la Agricultura Urbana y Suburbana, el matrimonio de Rosita y Josué significó que el premio es de la comunidad, del municipio, y que simboliza los más de 30 años de entrega a la aplicación de la ciencia y la técnica al servicio de la soberanía alimentaria.
“El ejemplo que ellos dan a la Agricultura Urbana, y a nuestros niños y jóvenes es primordial para que se siga incentivando sembrar nuestro pedacito y buscar que todos aporten; en función de alcanzar muchos resultados y que no sean la excepción sino la regla para el desarrollo de nuestro territorio”, diálogo el líder político de la región costera.
En nombre del colectivo pioneril del seminternado Pedro Sotto Alba y de sus docentes, la directora Yisel Rojas Ladrón de Guevara expresó es este un homenaje al trabajo en equipo, la creatividad y pasión que se manifiesta en el centro; “es un compromiso con la educación desde la que se construye una sociedad más justa y solidaria”.
Además de esta familia e institución educativa, en la oriental provincia de Granma se otorgó el Premio del Barrio a la familia Medel, con resultados de avanzada en tareas cederistas en el municipio de Yara.
En la jornada Manzanillo realizó, también, la celebración municipal por el aniversario 64 de los CDR en la zona 50 del consejo popular Paquito Rosales Benítez, en representación de los 92 mil 350 cederistas de la ciudad golfeña.
Se impusieron las distinciones 28 de Septiembre, a los manzanilleros Dunia Jiménez León, Carmen Sánchez Arceo y a Griselda Figueredo Garrido, y Por la defensa de la patria y la unidad del barrio, de manera especial, al periodista Pedro Enrique Vera Portales, quien significó que los cederistas no pueden perder la fe en la Revolución.
También, se reconoció a Nancy Verdecia Rosabal, Rita Zambrano Acosta, Juan Antonio González Tamayo y Rosa Castillo Saavedra como vanguardias nacionales, junto a siete zonas y una decena de comités del municipio.
Manzanillo dispone de dos mil 442 Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en 205 zonas cederistas, y llegará al aniversario el próximo 28 de septiembre con pasos de avance, como los seis mil patios y parcelas de cultivo familiar, los destacamentos Mirando al mar y los CDR infantiles.