
Y aunque se igualó el número de preseas de hace cuatro años en Lima 2019 (2-2-1), no haber subido a lo más alto del podio significó quedar por debajo en la cita chilena, con dos metales de plata y tres de bronce.
Además, el quinteto granmense no pudo acercarse a la mejor actuación histórica, que data de Toronto 2015, cuando se redondeó foja de ocho medallas (5-2-1).
De todas formas, cada desempeño merece elogios, desde los multilaureados Leonardo Díaz Aldana y Lorenzo Pérez Escalona, hasta el debutante manzanillero Enmanuel González Rodríguez.
El discóbolo Díaz logró plata y, de paso, su onceno premio en estas citas (6-3-2) y el paranadador Pérez con el bronce llegó a 10 (6-3-1); mientras, el parapesista González fue el que estuvo más cerca del oro.
Completaron la cosecha granmense los metales bronceados de la parapesista bayamesa Leidy Rodríguez Rodríguez, quien alcanzó su tercera al hilo en estas lides, y la taekwondoca jiguanisera Lilisbet Rodríguez Rivero, que igualó su desempeño de la edición anterior.
Resumen
Levantamiento de pesas
Enmanuel González Rodríguez
-49 kg: Plata (149 kilos, marca personal)
-Equipos Mixtos: 4to lugar
Leidy Rodríguez Rodríguez
-45 kg: Bronce (82 kilos)
-Equipos Mixtos
21/nov: 4to lugar
Natación
Lorenzo Pérez Escalona
-100 metros libres (S6): Bronce (1:08.50 min)
Atletismo
Leonardo Díaz Aldana
-Lanzamiento del disco (F56): Plata (37.35 metros)
Taekwondo
Lilisbet Rodríguez Rivero
-47 kg: Bronce