
El 26 de noviembre de 1961 en horas de la noche fueron asesinados por una banda contrarrevolucionaria el alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y su alumno, el campesino Pedro Lantigua. Un crimen atroz que segó la vida del joven maestro, quien con apenas 16 años se sumó a la Campaña de Alfabetización.
Manuel Ascunce Domenech nació el 25 de enero de 1945 en Las Villas, actual provincia de Villa Clara. Desde su etapa estudiantil se incorpora a la defensa de la patria, ante el ataque mercenario de Playa Girón se hace presente en las guardias para la protección de su escuela secundaria básica si las circunstancias lo requerían y posteriormente se incorpora a la Asociación de Jóvenes Rebeldes.
Al llamado de Fidel para integrar las Brigadas Conrado Benítez, Ascunce Domenech solicita el ingreso a sus filas, el 23 de marzo de 1961. Con apenas 16 años sale de su hogar para incorporarse a la Campaña de Alfabetización y fue designado para alfabetizar en la provincia de Las Villas, en la zona de Limones Cantero, municipio de Trinidad.
En esa zona es donde se produce su asesinato, hace hoy 63 años, a manos de una banda liderada por Julio Emilio Carretero Escajadillo. Su único crimen alfabetizar a los campesinos de esa zona.
En el año 1972 en homenaje a este joven maestro surgió el I Contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech ante el llamado de Fidel a las nuevas generaciones para que se formaran como educadores, en el II Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.