
Lograr mayor control sobre las producciones agrícolas del territorio constituye máxima de trabajo para cuadros y directivos de la provincia, aseveró Yudelkis Ortiz Barceló Primera Secretaria del Partido en Granma, al evaluar la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional.
Durante la celebración del consejo de gobierno provincial, la directiva juzgó, que ante el complejo escenario que enfrenta el país, el control de recursos y producciones agrícolas, constituye la principal tarea.
Si bien se fortalece el sistema agroindustrial en cada municipio a partir de la entrada en vigor de la normativa, no se logra resolver la cadena de impagos de las entidades con los productores, ajustar planes a las potencialidades locales y cumplir con la producción de leche y proteína animal.
En el análisis de la Ley, sustentada en la línea estratégica de producción de alimentos, Ortiz Barcelòprecisó además que ante la carencia de combustible e insumos, se hace necesario el empleo de la tracción animal y medios biológicos.
Granma cuenta con un polo productivo, ubicado en el municipio de Yara y 8 áreas en desarrollo, con posibilidades de generar los alimentos que demandan los granmenses. Explotar eficientemente la tierra deviene reto para el sistema agrícola en este territorio.
En la reunión se analizó además las proyecciones del presupuesto para el 2025 y otros temas que rigen la vida socioeconómica de la provincia.