Debaten en Granma sobre impacto y consecuencias del bloqueo en la sociedad cubana.

La expedición Tumba el bloqueo, compuesta por jóvenes del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, recorrieron centros estudiantes, de trabajo de la provincia de Granma, con el objetivo de intercambiar ideas sobre el impacto y consecuencia del bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. En los encuentros se denunció la inclusión de la nación antillana en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Sobre el bloqueo económico impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos y su impacto en la sociedad cubana por más de seis décadas, dialogaron jóvenes del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, con estudiantes y trabajadores de la provincia de Granma.

En cada encuentro, la expedición Tumba el Bloqueo, describe de forma amena las pretensiones de la genocida política que busca asfixiarar el pueblo cubano y derrocar el proyecto social conquistado en enero de 1959.

En la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz, se enfatizó sobre las consecuencias de la sanción económica en la enseñanza artística. En ese contexto el bloqueo impide la compra de útiles especiales que se emplean en el proceso docente educativo de las diferentes manifestaciones del arte.

La expedición juvenil en contra del bloqueo, también llegó hasta centros productivos,de servicios y comunidad universitaria del territorio granmense. En franco diálogo se hizo referencia a las limitaciones que hoy enfrenta la nación antillana para adquirir recursos que permitan desarrollar la economía y sectores vitales como educación, salud, cultura y deporte.

Son estos encuentros necesarios que trascienden en la proyección de futuro de país donde se repudia además la campaña de descrédito a las brigadas médicas en el exterior y la arbitraria inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Jorge Luis Rios

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio