Segundo lugar para Cuba en Festival de la Canción en Guatemala

La cubana Yosira Caridad Alemán logró segundo lugar en el 16 Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual en Guatemala, muestra del preciado puente hoy entre arte e inclusión.

Al interpretar primero el bolero-son Lágrimas Negras del compositor Miguel Matamoros, la joven natural de La Habana levantó al público de los asientos del capitalino Conservatorio Nacional de Música, mientras luego cantó Amor Eterno, escrita por Alberto Aguilera.

En un evento organizado por la Asociación de Ciegos para la Cultura y el Deporte, dedicado a la maestra Gisela Gálvez y con participantes de diferentes países, el primer puesto lo obtuvo Soleil Victoria Argüello de Paraguay y el tercero el local Milton Estuardo Ortiz.

La representante de la mayor isla del Caribe expresó a la agencia Prensa Latina al término de la cita su felicidad por la oportunidad y el agradecimiento a quienes confiaron en ella.

Sobre la competencia, afirmó que se sintió bien porque estaba haciendo lo que le gusta, tranquila y muy emocionada.

En la primera canción –detalló- defendí mis raíces, cultura, y en la segunda lo internacional, con una letra de una carga emocional súper increíble, “que en lo personal, me quebró muchísimo”.

Contó que comenzó en el canto desde niña, pues en la escuela especial para personas en situación de discapacidad visual había un aula en la que se impartía música.

Envió un reconocimiento quienes la prepararon, al metodólogo (Roger) que siempre la apoya en la asociación y a los voluntarios que la guiaron por acá.

A su lado, el jefe de departamento que atiende Cultura en la Asociación Nacional de Ciegos, Jorge Luis Cabrera, describió que esta es la 10 participación de la isla en este Festival, con cuatro primeros lugares, dos segundos y un tercero.

Siempre que hemos venido presencial, obtenemos premio, remarcó, mientras expuso que Cuba demuestra su interés por el evento. Tenemos un programa apoyado por el Sistema Nacional de Casas de Cultura, que brinda los instructores y prepara a los talentos, amplió.

Hay muchos artistas, incluso aprobados como profesionales por el Instituto de la Música, aseveró Cabrera.

Tenemos un movimiento artístico muy fuerte en general, con teatro, danza, entre otras, concluyó.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio