Siria y Cuba repasan perspectivas de cooperación en materia de salud

El ministro sirio de Salud, Ahmed Demerieh, y el embajador cubano en Damasco, Luis Mariano Fernández Rodríguez, examinaron las formas de concretar mecanismos que impulsen la cooperación en el campo de la salud y de los medicamentos.

Durante una reunión sostenida en la sede del Ministerio en esta capital, las dos partes manifestaron la voluntad de seguir trabajando para superar las dificultades y eliminar las trabas que impiden esta colaboración, y son el resultado de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos y sus aliados occidentales.

El titular de salud agradeció a La Habana por la donación de vacunas que hizo a Siria durante la pandemia de la Covid-19 y destacó su buena reputación y su efecto en la inmunización de los sirios.

Asimismo, elogió el avance logrado por la mayor de las Antillas en el campo científico y de los medicamentos para el tratamiento del cáncer y contra el pie diabético.

El Ministro reconoció las históricas posturas de Cuba en apoyo a Siria en los foros internacionales.

A su vez, el embajador cubano ofreció una explicación sobre los posibles campos de colaboración y las potencialidades que disponen ambas naciones para beneficiarse mutuamente en el marco de la amistad existente.

Destacó que pese a las dificultades el espíritu de solidaridad siempre ha caracterizado a la isla y su pueblo.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio