Onelia Chaveco | Tomada del perfil de Fb del Gobierno Provincial de Cienfuegos
Adelantarse todo cuanto sea posible, para brindar ayuda solidaria a las familias y las comunidades azotadas por el fenómeno meteorológico de gran envergadura, no solo es tender la mano a tiempo, sino compensar los apoyos recibidos en momentos anteriores, de otros linieros que de tantas partes de Cuba llegaron a Cienfuegos a iluminar asentamientos y ciudades afectadas por la furia de ciclones como Michelle o Lily.
Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora de Cienfuegos, destacó en su perfil de facebook que ese destacamento está compuesto por 41 linieros y 33 técnicos, quienes estarán al servicio de las comunidades dañadas.
Aseguró la directiva que la técnica del contingente incluye tres carros de servicio y cinco carros de brigada, aunque esta composición puede variar en el transcurso de lo días, según las necesidades de las zonas impactadas.
Al frente de este contingente se encuentra Rance Felipe Sosa, director general de la Empresa Eléctrica Cienfuegos, quien guiará el equipo, comprometido con la restauración del servicio eléctrico.
Dijo que la salida está programada para hoy en la mañana, con destino a la provincia de Ciego de Ávila, donde la agrupación esperará a que pase el huracán, y reciban las indicaciones necesarias para desplazarse y comenzar la recuperación de las redes eléctricas.
Esta práctica cubana de solidaridad, es común en los linieros de la Empresa Eléctrica, de los técnicos de Etecsa, de las brigadas médicas que incluso acuden antes del paso del meteoro, y de la población que se moviliza para hacer donaciones de disímiles recursos a las personas que pierden casas y equipos por las inundaciones provocadas por los ciclones tropicales.
A poco más de un mes de concluir la temporada ciclónica, Melissa se ensaña con las provincias orientales, donde dejará huellas impresionantes, pero que se deben restañar de inmediato, con la fuerza de todo un país.



