
En predios del icónico inmueble que alberga a la Casa de la Nacionalidad Cubana abrió sus puertas la primera feria provincial de Ciencia e Innovación en el sector de la Cultura.
Al encuentro asistieron investigadores, pedagogo, museólogos, promotores culturales y artistas de diferentes manifestaciones. Ellos debatieron en comisiones una veintena de ponencias relacionadas con la innovación como herramienta estratégica para el desarrollo de la cultura, carácter social y cultural de la innovación en la docencia así como proyectos artísticos e industrias culturales y creativas.

Yordan Roberto León Rodríguez, Director de Cultura en Granma, al respecto explicó:
“Nosotros estamos buscando que este proyecto no sea solo la ponencia de investigaciones, sino una solución sostenible en el tiempo y que precisamente apoye el presupuesto del sistema de la cultura en la provincia, que a pesar de sus carencias, mantiene sus procesos habituales: artísticos, culturales y proyectos comunitarios, todos con carácter innovador.”
Los presentes en la Primera Feria de innovación de la cultura representaron a los territorios granmenses de Media Luna, Manzanillo, Campechuela, Bayamo y Guisa. Sitios donde gracias a la aplicación de variantes diversas es posible disfrutar del quehacer de proyectos y propuestas que contribuyen a la salvaguarda de autenticas tradiciones cubanas.

Actividades como esta se desarrollaron ya en todo el país. En la cita nacional, que se realizará en La Habana en octubre venidero, cada provincia estará representada por sendas investigaciones. En tanto aniristas del sector tendrán la posibilidad de participar en la segunda edición de un evento que, de socializar experiencias, bien pusiera convertirse en importante pilar de eficacia en el trabajo cultural.
