Inició jornada por el 40 aniversario de Neurociencias

Un centenar de ponentes del oriente cubano participan desde este viernes en la jornada por el aniversario 40 de las Neurociencias en Granma.

En la cita científica, que concluye mañana, doctores en ciencias, especialistas e investigadores de Granma y Santiago de Cuba abordan más de 40 temáticas relacionadas con enfermedades cerebro-vasculares, la neurocirugía, enfermedades neuro-digestivas, padecimientos degenerativos del sistema nervioso central, síntomas en pacientes con Parkinson, estudios del cerebro adolescente, el sueño, la demencia, trombosis venosa cerebral, entre otras.

El doctor y residente de Neurocirugía Gabriel Elit Figueira, quien forma parte del comité organizador, dijo a La Demajagua que el evento rinde homenaje a las cuatro décadas de la fundación del Consejo Científico de Neurociencias en la suroriental provincia, y va dirigido al reconocimiento de esos profesores que dignifican el sistema de la salud en escenarios nacionales e internacionales.

Elit Figueira, refirió además que ejercer cualquiera de las especialidades vinculadas a esa ciencia es un reto, pues son muchas las complejidades a las que nos enfrentamos en el salón de operaciones, pero el solo hecho de sentir la confianza de los pacientes en nosotros, impulsa, nos convertimos en su esperanza de vida, y esa responsabilidad insta a darlo todo en cada proceso.

Participaron en la apertura la doctora Yelenis Elías Montes, directora de Salud Pública en la provincia; el Doctor Enrique Michel Esteban Hernández, director del Instituto de Neurología y Neurocirugía; el Doctor en Ciencias Francisco Goyenechea Gutiérrez, jefe del Grupo nacional de Neurocirugía; el Máster en Ciencias y Profesor Reinaldo Gaspar Mustelier Becquer, jefe del Grupo nacional de Neurología, y el doctor Nelson Rodríguez Corría, presidente de la Sociedad de Neurociencias en el territorio.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio