Reportan precipitaciones sin cifras significativas en Granma tras el paso de la tormenta tropical Imelda.

Tras el paso de la tormenta tropical Imelda, la provincia de Granma fue afectada durante el fin de semana con fuertes lluvias. De acuerdo con el centro de pronósticos de la zona oriental, las precipitaciones han impactado en gran parte del territorio, aunque en general, no se han reportado cifras significativas.

Tras el paso de la tormenta tropical Imelda, la provincia de Granma fue afectada durante el fin de semana con fuertes lluvias.  De acuerdo con el centro de pronósticos de la zona oriental, las precipitaciones han impactado en gran parte del territorio, aunque en general, no se han reportado cifras significativas.

En la jornada de ayer 28 de septiembre, los mayores acumulados de precipitaciones se registraron en el municipio de Pilón con 232.5 mm, seguido de la presa Cilantro 219 mm y en el Radar 172 mm, según datos ofrecidos por el Departamento de Pronósticos de la provincia Granma INSMET.

El Ing. Yacel Vázquez Arias, Subdelegado Adjunto de Recursos Hidráulicos explicó que los embalses incrementaron 2,1 hectómetros cúbicos, lo que representa el 47% de su capacidad de llenado, resaltando los embalses de Guisa y Paso malo con el 68% de almacenamiento.

El directivo enfatizó que la derivadora Vicana en el municipio de Media Luna está al 100% de su capacidad de llenado, sin embargo, no guarda relación directa con las lluvias de las últimas veinticuatro horas. El resto de los embalses están por debajo del 64% y poseen condiciones favorables para recibir las avenidas y escurrimientos que puedan suceder.

Aunque hasta el momento en Granma no se registraron daños materiales ni pérdidas de vidas humanas se mantiene un seguimiento constante a la situación meteorológica. Durante las próximas horas Imelda se mantendrá con similar trayectoria, aumentando su velocidad de traslación, a medida que continúa ganando en organización e intensidad, convirtiéndose en huracán durante los próximos días.

Independientemente de su evolución y futura trayectoria, este sistema continuará generando inestabilidad en el área en las próximas 24 horas. Tal irregularidad unida a los altos valores de humedad relativa y los factores de escala local, favorecerá la ocurrencia de numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones central y oriental del país. Estas lluvias pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, fundamentalmente en zonas montañosas.

Las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, junto a diversos grupos de trabajo, están monitoreando las recomendaciones de la defensa civil y lo estipulado en los planes de gestión de desastres. Asimismo, en los municipios, las autoridades locales llevan a cabo visitas a comunidades susceptibles a inundaciones y aseguran recursos. Se reitera a la población la importancia de evitar imprudencias y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Cheila Aguilera Riquenes

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio