En Granma hasta la fecha se han desarrollado más de mil reuniones de cara al proceso.
Recientemente la cita gubernamental fue en la circunscripción 74, en la comunidad Solís, perteneciente a Bayamo.
La misma asistieron las autoridades políticas y gubernamentales de la capital provincial, Yanetsy Terry Gobernadora de la provincia y cinco diputados granmenses al parlamento cubano.
Convencidos que el poder del pueblo es expresión genuina de democracia en Cuba, los habitantes de la Circunscripción 74, en la comunidad de Solís perteneciente a Bayamo, desarrollaron la rendición de cuentas del delegado ante sus electores.
Eduardo Nogal Arjona,delgado por esta zona rural, ofreció detalles de los resultados e insatisfacciones de su gestión.
En tanto los electores coincidieron que en las circunstancias actuales resolver las disímiles problemáticas necesita de la participación popular.
Planteamientos referidos a la distribución de querosina o alcohol para la elaboración de los los alimentos, toda vez que esta demarcación no está gasificada, la tensa situación con el transporte y los precios abusivos de vehículos arrendados para el traslado de obreros y estudiantes principalmente , así como el enfrentamiento al delito y la soberanía alimentaria, fueron algunos de los más debatidos.
Por su parte Yanetsy Terry Gutiérrez Gobernadora, puntualizó que la rendición de cuentas ante todo debe fortalecer el rol de la comunidad.
La máxima dirigente gubernamental aseveró además que el proceso no se reduce al acto de la reunión, sino que ofrece un seguimiento administrativo y popular a los planteamientos, con la implicación de las entidades en la resolución de problemas que no siempre responden a demandas de recursos.
En Granma hasta este 28 de septiembre se han realizado más de mil reuniones de rendición de cuentas del delegado con la asistencia de más de 90 mil electores.
Para cuando concluya el proceso deben haberse efectuado más de 5 mil citas de este tipo, donde el poder del pueblo es protagonista.