Realizan en Granma barrio debate sobre la prevención y el enfrentamiento a las ilegalidades, las drogas y el delito

Como parte del Segundo Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito se realizó en la capital granmense un barrio debate sobre temáticas que afectan a la sociedad. En el sitio conocido como La Rotonda , ubicado en la zona norte de Bayamo, tuvo lugar el espacio, que contó con la presencia de Yudelkis Ortiz Barceló Primera Secretaria del Partido, Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora. La comparecencia de especialistas y directivos del sector jurídico, el Ministerio del Interior, educación y salud pública, provocó la reflexión y aportó en conocimientos.

Foto: Sabrina Govea Álvarez

Por: Sabrina Govea Álvarez.

Bajo la premisa “Sin Violencia y Sin Drogas” se realizó recientemente un barrio debate en el lugar conocido como La Rotonda de los Mártires donde confluyen los consejos populares de La Unión, Rosa la Bayamesa y Camilo Cienfuegos de la ciudad de Bayamo.

Estuvieron presentes en el espacio Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria en el territorio, Yanetsy Terri Gutiérrez, Gobernadora y otras autoridades políticas y gubernamentales.

En el debate, que forma parte de las acciones en Granma realizadas durante el segundo ejercicio Nacional de Enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, comparecieron el Coronel Ezequiel Martínez segundo Jefe del MININT en la provincia, Yoelkys Guerrero Fernández, vice-fiscal jefe, Rolando Aroche Pérez, Presidente del Tribunal Provincial Popular, el doctor en ciencias Abelardo Ortiz, Director General de Educación y la psiquiatra Consuelo Mojena del policlínico René Vallejo.

Ante el alza de jóvenes y adolescentes que consumen sustancias ilícitas es preciso el actuar multifactorial y de la comunidad.

Este segundo ejercicio nacional de enfrentamiento al delito arroja en Granma resultados que demandan mayor severidad en las medidas y un actuar oportuno.

Hacerle frente a las ilegalidades es parte del deber ciudadano. Construir un presente y futuro alejado de fenómenos sociales como el consumo de drogas es también una responsabilidad social.

En Granma dicho ejercicio tuvo su expresión también en el desarrollo de juicios ejemplarizantes, conversatorios en centros educacionales y comunidades, así como el enfrentamiento con énfasis en el consumo de drogas.

Sabrina Govea Álvarez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio