Granma recuerda el Día de los guardabosques

Con un sostenido trabajo en el programa forestal, la provincia de Granma recuerda el Día mundial de los guardabosques, que se celebra cada 31 de julio.

FOTO/Rafael Martínez Arias

Por Juan Farrell Villa

Lo caracteriza  una  bien definida política hacia el desarrollo  y protección de sus bosques y demás recursos naturales integrados a estos.

Igualmente,  la distingue  el fomento de las  plantaciones por la entidad  empresarial especializada, el  vínculo con  otros organismos de la administración  territorial y la  activa participación de la población.

Se suma la ejecución de los mantenimientos,  según  requerimientos de estos, tratamientos silviculturales, enriquecimiento de los bosques y establecimientos  de  trochas cortafuegos, en áreas naturales o artificiales de mayor peligrosidad  de incendios.

Los guardabosques  están en primera línea en la lucha para proteger nuestro patrimonio natural y esta celebración ofrece la oportunidad de apoyar su trabajo vital, que abarca desde campañas ambientales hasta educacionales.

Esta jornada también es una oportunidad para rendir homenaje a los guardabosques por su quehacer  para preservar y proteger los parques y áreas naturales protegida y a quienes  han perdido la vida en el cumplimiento del deber.

El Día Mundial de los Guardabosques fue creado por la Federación Internacional de Guardabosques y se celebró por primera vez en 2007.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio