
«¡Guau! Canadá acaba de anunciar que respalda la creación de un Estado para Palestina», escribió Trump en su plataforma Truth Social, justo un día antes de la fecha límite del mandatario para la imposición de aranceles, este 1 de agosto.
«Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!», añadió.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo la víspera que su país tiene la intención de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre.
Este paso de Carney sigue a anuncios similares del Reino Unido y Francia, en un momento en que los líderes mundiales y la comunidad internacional recibe una creciente presión pública ante las imágenes virales de niños hambrientos en Gaza, mientras empeora la crisis humanitaria.
El lunes, el Departamento de Estado advirtió que Estados Unidos no participaría en ninguna iniciativa que apoyara una solución de dos Estados para poner fin a la guerra entre Israel y el movimiento de resistencia islámica (Hamás).
A principios de esta semana, el secretario de Estado, Marco Rubio, respondió al presidente francés, Emmanuel Macron, que esa la postura que adoptaría perjudicará las negociaciones de alto el fuego.
La presión también aflora cuando Trump prepara su batería de fuertes aranceles a algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos si no aceptan sus nuevos términos comerciales antes de la fecha límite mañana.
El presidente Trump amenazó con una tarifa del 35 por ciento a los productos canadienses no cubiertos por el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
«No hemos tenido mucha suerte con Canadá», comentó la semana pasada. «Creo que Canadá podría ser uno de los países donde simplemente pagarían aranceles. No es realmente una negociación», subrayó Trump, quien ha utilizado los aranceles como un instrumento de coacción para tratar de alcanzar sus fines.