Protegen a personas de municipios inundados tras el paso de Melissa

Como bien comentan quienes han vivido muchos eventos meteorológicos en el oriente del país, en la provincia de Granma se complica la situación luego de ellos. Los escurrimientos de las aguas hacia la cuenca compartida del Cauto, obligan a operar el mayor embalse del territorio y causan inundaciones sin precedentes.

Una compleja operación llevaron a cabo las autoridades de la provincia Granma y fuerzas especializadas, en la evacuación del poblado Cauto Embarcadero , inundado por el desbordamiento del Río Cauto, aguas abajo de la presa Cauto el Paso. El mayor embalse de Granma, vertía a razón de 4 MIL metros por segundo, a causa de las grandes avenidas que le llegan.

Fuerzas combinadas del Comando de Bomberos Bayamo, junto a refuerzos de Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, efectivos de las Tropas Guardafronteras de Las Tunas, así como rescatistas de la Cruz Roja, realizaron decenas de acciones de rescate y salvamento.

Presenciar su labor en medio de caudales turbulentos y la oscuridad de la noche, con un trato amable a cada persona, habla de la grandeza que aprendieron.

Desde la tarde hasta horas de la madrugada, se habían enviado a lugares seguros de Bayamo, más de DOS MIL personas.

La complejidad de la situación tuvo la guía certera de Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria del Partido en Granma, Julio Cesar García Rodríguez, Jefe de la Comisión de Apoyo del Comité Central del Partido, Vladimir Regueiro Ale, Ministro de Financias y Precios, y la Gobernadora, Yanetsy Terry Gutiérrez, quienes sumaron sapiencia a oficiales de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Partido y el Gobierno.

Por desdicha, aunque con menos intensidad, sigue lloviendo en zonas altas de la geografía sur oriental, y no cesan los escurrimientos. Las condiciones actuales que ellos imponen, se evalúan por las autoridades y personal especializado adoptar decisiones.

Alfredo Brito

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio