Los presidentes de Cuba, Miguel Diaz Canel Bermúdez, y de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, coincidieron hoy en la necesidad de reforzar la cooperación bilateral, durante las conversaciones oficiales sostenidas Ankara, capital de Türkiye.
En rueda de prensa, luego de un encuentro en el capitalino Complejo Presidencial, Erdogan consideró la visita del mandatario cubano a Türkiye como un nuevo punto de inflexión en las relaciones entre los dos países y calificó a Cuba como uno de sus principales socios en la región.
También el jefe de Estado turco confirmó la determinación de ambas partes, para incrementar el volumen comercial.

Según la información brindada a través del twitter presidencial turco, en las conversaciones se analizaron las oportunidades para desarrollar la cooperación existente en campos como la energía, el turismo, la construcción, la agricultura, la salud y el medio ambiente.
Por su parte, Díaz-Canel también subrayó la importancia del encuentro y agradeció al gobierno y al pueblo turco su apoyo a Cuba frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos y subrayó que los ministros de ambos países trabajarían en profundizar en las relaciones.
Presidente de Cuba es recibido por su homólogo turco
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien realiza una visita oficial a Türkiye, sostuvo hoy un encuentro fraternal con amigos del Movimiento de Solidaridad con la isla en el país euroasiático.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido hoy por el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, en el Complejo Presidencial de Türkiye.
La información publicada en el Tweet de la Presidencia, añade que sostendrán conversaciones oficiales y luego harán declaraciones a la prensa.

Poco antes, el jefe de Estado cubano sostuvo un encuentro fraternal con amigos del Movimiento de Solidaridad con Cuba en el país euroasiático.
En su cuenta de twitter de la Presidencia, Díaz-Canel afirmó que compartió sobre las heroicidades cotidianas del pueblo cubano frente al bloqueo recrudecido y agradeció las múltiples iniciativas en rechazo a esa política inhumana y criminal.

El mandatario cubano llegó a este país procedente de Rusia, donde se reunió con el jefe de Estado, Vladimir Putin y otros altos funcionarios, con quienes analizó el plan de cooperación mutua hasta 2030, así como otros aspectos de las relaciones bilaterales.
Previamente estuvo en Argelia, nación árabe, donde dialogó con su presidente Abdelmajid Tebboune sobre alianzas vinculadas al abastecimiento de combustible, el interés de colaborar en la elaboración de medicamentos y vacunas, y la celebración, en 2023, de una sesión de la Comisión Mixta en La Habana.
La delegación cubana está integrada, además, por los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil; el canciller Bruno Rodríguez; el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca y el ministro de Energía y Minas Vicente de la O.
Dialoga con amigos solidarios en Türkiye

En su cuenta de twitter de la Presidencia, Díaz-Canel afirmó que compartió sobre las heroicidades cotidianas del pueblo cubano frente al bloqueo recrudecido y agradeció las múltiples iniciativas en rechazo a esa política inhumana y criminal.
El mandatario cubano llegó a este país procedente de Rusia, donde se reunió con el jefe de Estado, Vladimir Putin y otros altos funcionarios, con quienes analizó el plan de cooperación mutua hasta 2030, así como otros aspectos de las relaciones bilaterales.

Previamente estuvo en Argelia, nación árabe, donde dialogó con su presidente Abdelmajid Tebboune sobre alianzas vinculadas al abastecimiento de combustible, el interés de colaborar en la elaboración de medicamentos y vacunas, y la celebración, en 2023, de una sesión de la Comisión Mixta en La Habana.
La delegación cubana está integrada, además, por los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil; el canciller Bruno Rodríguez; el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca y el ministro de Energía y Minas Vicente de la O.