Tras garantizar los volúmenes de azúcar de la canasta básica familiar, correspondiente al mes de enero, la zafra granmense evidencia signos de una gradual recuperación con el propósito de cumplir el plan de producción de este año.
El Enidio Díaz comenzó a estabilizar la molida y sus trabajadores ratificaron que alcanzarían el compromiso productivo en marzo próximo, fecha prevista para concluir las operaciones fabriles.
Leticia Marrero Fernández, directora de Coordinación y Supervisión Técnica de AzCuba en Granma, dijo que esta empresa agroindustrial va a resarcir los atrasos con el incremento en los rendimientos y la eficiencia industrial, además de garantizar los suministros de la caña.
Mientras, en el Arquímides Colina crearon las condiciones para producir el azúcar refino tras terminar el proceso del crudo y debe mejorar la operación y mantenimientos del central y perfeccionar el abastecimiento de la materia prima tanto de la vinculación desde la empresa de Bartolomé Masó como la interna de Mabay.
Marrero Fernández informó de la reciente visita de trabajo del Grupo Empresarial de Azcuba, encabezado por su presidente, Julio Andrés García Pérez, quienes contactaron el esfuerzo y voluntad de los colectivos, trabajadores y jefe de áreas de las dos empresas que hacen zafra , de no ceder en el empeño de cumplir el compromiso de la zafra 2022-2023.