
La 3ra. Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se desarrolla hoy en Bruselas con la interrogante de si el bloque comunitario apostará por una relación de iguales.

🇨🇺| El presidente @DiazCanelB ya está en la sede del Consejo Europeo, para participar en la #CumbreCelacUE. pic.twitter.com/0KmFKr3tAw
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 17, 2023
Lula interviene por acuerdo equilibrado entre Mercosur y UE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inició su discurso de apertura en la III Cumbre UE-Celac expresando su expectativa de un cierre de 2023 con un acuerdo equilibrado entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
En sus palabras, expresadas en el marco del foro económico que precede a la Cumbre aseguró que Brasil va a cumplir su parte en la cuestión del clima y se ha comprometido con la deforestación cero en el Amazonas hasta 2030.
La negociación para el acuerdo entre la UE y el Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) concluyó parcialmente en 2019. Este año, sin embargo, los europeos enviaron una carta adicional que prevé sanciones en cuestiones ambientales, lo que el jefe de Estado brasileño llegó a clasificar como amenaza, precisa PL.
Lula también citó la importancia de las compras gubernamentales (aquellas realizadas por el poder público para la adquisición de bienes, servicios y obras por medio de licitación) para la economía del país, uno de los obstáculos del acuerdo entre el Mercosur y la UE.
El titular brasileño también defendió que los países de América Latina y el Caribe componen una región con muchas oportunidades de inversión y de consumo.
Por una relación justa sin injerencias
Líderes de fuerzas políticas europeas llamaron hoy a una relación entre la Unión Europea (UE) y Latinoamérica y el Caribe sin injerencia y con apego al respeto mutuo.
A propósito del comienzo en esta capital de la 3ra. Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente del Partido del Trabajo de Bélgica (PTB), Raoul Hedebouw, consideró el foro de dos días una ocasión única para forjar relaciones de igualdad, apunta PL.
El también parlamentario federal manifestó sus expectativas de que la III Cumbre birregional apueste por un diálogo de respeto entre las partes, lo cual a su juicio pasa por un distanciamiento del bloque de 27 países de la visión de la política exterior estadounidense.
Por su parte, el presidente del Partido Comunista de España, José Luis Centella, abogó por un foro exitoso en beneficio de los pueblos a ambos lados del Atlántico y manifestó su deseo de que ambas regiones avancen hacia relaciones horizontales de amistad y cooperación, detalló Prensa Latina.