
El encuentro de despedida, dirigido por Ernesto Parra Borroto, tuvo lugar en la sala teatro José Joaquín Palma, mediante una especial manera de hacer música desde el clown, en el que convergen: colorido, luces, sonido, el manejo de las técnicas clawnescas que, unido a la danza, forman una unidad integradora de buen gusto y personalidad distintiva.
Esta familia del clown, de retos y compromisos comprometidos con la risa, y ganas de abrazar a todos con alegría, demuestra la madurez de una institución amparada por una coreografía de códigos expresivos, que le merecieron el Gran Premio Aquelarre y el lauro al Mejor espectáculo teatral, en el recién concluido Festival Nacional del Humor.
Parra Borroto agradeció a la dirección provincial de Cultura el apoyo a la realización del Festival y precisó que la octava edición retornará a Bayamo, del 18 al 21 de julio ,de 2024.
El líder de la agrupación tunera escribió en su página de Facebook:”Clowncierto es un espectáculo que posee en su estructura la posibilidad de representarse en todo tipo de espacio, al que se le deben destinar escasos recursos en pos de que, quienes menos suelen ser favorecidos, por no vivir en los municipios cabeceras, disfruten de lo que hacemos”.