
Las acciones están dirigidas a hacerlo con inteligencia y prontitud en medio del complejo entorno económico y medio ambiental para proteger las plantaciones cuando transcurre la etapa de siembra de cultivos varios en la campaña de frío.
Se recomienda a los agricultores tomar las medidas considerando que existen dos tipos de efectos negativos de las lluvias en los cultivos: la anegación (encharcamiento) del terreno y los daños físicos a las plantas.
Asimismo, las precipitaciones abundantes liquidan no solamente los cultivos, sino también ocasionan el incremento de plagas y la propagación de enfermedades transmisibles.
Antes y después de las lluvias en el caso de las hortalizas, debes hacer la recolección temprana de las cosechas, limpiar las canaletas o vías de desagüe, vigilar el uso adecuado de agroproductos y sembrar en hileras, lo que disminuirá la velocidad de las corrientes de agua.
Los daños físicos se presentan principalmente en plantaciones a cielo abierto, estos se previenen a través de diversas técnicas especiales de cultivación, utilización de cobertores y mallas, entre otros
En el caso del café es imprescindible acelerar la recolección del grano maduro en zonas altas de la serranía, sobre todo del arábigo, variedad que es más susceptible al rápido goteo; además, poner bajo protección el acopiado en almacenes e instalaciones encargadas del beneficio industrial.