Convoca Valdés Mesa a incrementar producción de alimentos en Granma (+ fotos)

El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, en recorrido por la provincia de Granma, insistió en lo urgente que resulta contar con producciones de alimentos cada vez en mayores cantidades y calidades superiores, en aras de re-impulsar la economía con potencialidades crecientes para sustituir importaciones.

FOTO/ CNC TV Granma

Por Juan Farrell Villa

El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido visitó empresas agroindustriales, áreas estatales y fincas productoras de alimentos de varios municipios, como parte de una visita de trabajo, este miércoles 17 de abril.

El  periplo  lo  comenzó  por la Unidad empresarial de base,  central Enidio Díaz Machado, de Ceiba Hueca, donde constató los esfuerzos que allí se realizan para cumplir con los volúmenes de azúcar  con destino a la canasta familiar normada.

En el intercambio con directivos se interesó por  los principales indicadores de la industria, los que han estado afectados por las bajas molidas,  mala calidad de la materia prima,  problemas en los evaporadores y paradas  constantes en la fábrica.

Igualmente, indagó por el completamiento de la fuerza técnica, la que aunque  de nuevo ingreso, según se le informó, están aportando con la calificación que reciben como por ejemplo en la planta eléctrica  con   los operadores de los turbos generadores, casa de caldera y  el área de fabricación.

Otros asuntos analizados fueron el balance  de corte, alza y tiro, el rendimiento cañero azucarero,  la calidad del crudo y las afectaciones por la falta de combustibles  y lubricantes, además de  la necesidad  de exigirles a los productores el cuidado y vigilancia del cultivo para evitar los incendios  en los cañaverales.

Valdés Mesa chequeó  las producciones agropecuarias,  de viandas con la prioridad  para el plátano y la yuca, junto a las  hortalizas y granos  en el área estatal de la Empresa agroindustrial azucarera  Enidio Díaz,  ubicada en la zona de Israel Licea y llamó a potenciar la  ganadería, producir  la leche fresca de vaca  y garantizar  el autoabastecimiento  similar como en  el arroz.

¨ En  AzCuba no se puede vivir  solo del plantón de caña,  hay que sembrar otros cultivos, diversificar y que en cada unidad productora halla comida suficiente  para los trabajadores y sus familias hasta que estemos en  capacidad  de recuperar la producción azucarera¨, enfatizó  el mandatario cubano.

El recorrido continuó en  la finca de Albenis Lara Yero y sus dos hijos, en el  sitio conocido por La Escondida, en el poblado de Calicito, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Manzanillo, en la que  tienen plantados con cultivos varios más de 36 hectáreas rescatadas del marabú y con riego de agua de pozos construidos por ellos.

Allí están potenciando la crianza de gallinas, guanajo y otros animales, mientras proyectan retomar la producción tabacalera de antaño cuando lograron hasta dos toneladas por hectárea con  la tecnología de Sol en palo, lo que le mereció reconocimientos.

¨ Ustedes inspiran mucho realmente,  tenemos que multiplicar  lo que hacen en todos los municipios y esto es una buena experiencia con  personas buenas¨, les expresó  el Vicepresidente, al  despedirse de estos hombres de campo, tras recorrer parte de la finca familiar.

Mientras, en Yara evaluó  el programa de desarrollo arrocero  granmense,  en las instalaciones  que ocupa  el nuevo  Secadero Enidio Díaz, en la comunidad José Martí,  en el que se podrán procesar  hasta 55 toneladas  diarias  del grano y departió con productores,  vinculados  a la Unidad Empresarial agroindustrial Antonio Maceo  y con  cooperativistas  del denominado movimiento popular.

Acompañaron  en el recorrido  a Valdés Mesa, Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora en Granma y otras autoridades locales,  el que concluyó  en la finca  Santa Rita, de Luis López  Chávez,  destacado productor de varios cultivos,  enclavada  en la comunidad Los Cocos , en el propio municipio .

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio