
Este proyecto musical, liderado por Miguel Díaz-Canel Villanueva, fue fundado en enero de 2017 y busca mezclar los elementos de la música cubana con las expresiones musicales foráneas, entre ellas el jazz, el rock and roll, pop rock.
La velada resaltó la obra de exponentes del pentagrama cubano, como Santiago Feliú, Carlos Varela y el trovador local Ormán Cala en su aniversario 25 de vida artística, a quien además se dedica la cita musical.
El evento también homenajea los aniversarios 175 del estreno de La Bayamesa, primera canción romántica de la isla, y 72 del fallecido poeta e investigador Bladimir Zamora.
Náyade Duany Palacio, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en Granma, resaltó la valía del encuentro que promueve el diálogo entre varias generaciones de músicos.
Duany Palacio añadió que el espacio trovadoresco posee desde sus orígenes un hondo sentido patriótico, por lo cual coincide con la jornada de conmemoración del nacimiento de Céspedes cada 18 de abril.
“Hoy homenajeamos a la música cubana, para seguir cultivando el arte y enriquecer la vanguardia artística, por eso promovemos la creación de los jóvenes y mantenemos viva la llama de la cultura en la sociedad”, resaltó Duany Palacio.
El encuentro se extenderá hasta mañana y propone descargas de trovadores, homenajes a Sindo Garay, presentación de audiovisuales y libros, expoventa de artesanías, actividades comunitarias y conferencias sobre el Padre de la Patria.