
Por Ernesto Joaquín López Avilés/ Estudiante de Periodismo
El amor y pasión que Vladimir Vargas Verdecía le impone a su labor de entrenador de las categorías infantiles en el beisbolito Manuel Alarcón Reina de la capital provincial no mengua con el tiempo.
“ Está fue la carrera que obtuve al salir de la secundaria. Entré a la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF), la antigua Simón Bolívar. Después de graduado fuí a trabajar al poblado de Mabay con las categorías 9-10 y 10-12. Y escogí estas categorías porque ahí es donde el niño aprende e intenté transmitirles los conocimientos básicos del béisbol y así empecé este trabajo “.

Los triunfos y buenos resultados del profe Vladi, como es conocido por sus atletas, no se hicieron esperar. Y aunque no era director, el panorama pronto cambió.
“ Cuando empecé era muy jóven. Habían otros profesores que dirigían estas edades, pero debido a mis resultados con el equipo de Mabay se me da la tarea de dirigir la categoría 11-12. Así comenzó mi inclusión en la labor de director”.

“ Me superé cada día para que los niños tuvieran una buena participación y así logré buenos desempeños con estas edades, de las cuales nunca he salido porque el trabajo con las categorías tempranas es lo que me gusta desarrollar”.
El esfuerzo por años del actual director del equipo Bayamo de las Pequeñas Ligas ha sido patentizado en la actuación de peloteros granmenses de renombre nacional e internacional.

“ Al entrenar la categoría 11-12 esos atletas han pasado por mis manos, pues muchos vienen de los municipios y se les ha dado la oportunidad de jugar aquí. He tenido la oportunidad y el placer de trabajar con ellos y es bueno verlos jugar en una liga superior y formados ya como peloteros profesionales “.
Tras la destacada actuación en la pasada Serie Mundial de las Pequeñas Ligas en Williamsport, Estados Unidos y el bicampeonato nacional con su equipo Bayamo, Vladimir Vargas Verdecia fue elegido director técnico del equipo Cuba sub-12 al venidero Campeonato Panamericano de la categoría.
“ Fue una noticia que me llenó de orgullo. En el 2018 había dirigido al equipo que participó en el Panamericano de Aguascalientes en México. Allí obtuvimos el tercer lugar, y ahora vuelven a darme la tarea. El primer objetivo será intentar mejorar aquel resultado, además de clasificar para el Mundial que se realizará el próximo año “.

El mejor resultado alcanzado por el profe Vladi es el cariño de sus “peloteritos” y de quienes lo admiran. Por eso agradece siempre con la humildad que lo caracteriza.
“ Decirle a esos niños que desde edades tempranas vienen llegando al beisbolito que se sumen al béisbol, pues aunque no acaben siendo peloteros, su infancia transcurrirá por este bello deporte “.
“ A los que me admiran y me quieren les agradezco su apoyo y les digo que esperen lo mejor de mí, pues siempre trataré de darlo”.