José Joaquín Palma, eco de Libertad en el presente.

En el corazón palpitante de Bayamo, donde las calles susurran historias de independencia, se celebra un nuevo aniversario del natalicio de José Joaquín Palma.

El aire se carga de un aroma  nostálgico para rendir homenaje a un poeta cuya voz se alza como un canto de libertad. En cada rincón, los ecos de sus versos resuenan, recordándonos que su legado es más que tinta en papel; es la esencia misma de la lucha por la dignidad.

Es la capital granmense un pueblo que no olvida, que encuentra en la poesía de Palma un refugio y una guía. En sus relatos, el guerrero de letras que empuñó su pluma como espada, cobra vida y trasciende a la actualidad. Sus versos encuentran nuevos ritmos, y su mensaje se adapta a los tiempos modernos. Convirtiéndose así en un recordatorio de que la memoria histórica no se apaga con el tiempo.

Sin embargo, no todo es nostalgia.En tiempos donde las palabras pueden ser armas poderosas,las nuevas generaciones lo honran no solo recordando su vida, sino también reinterpretando su obra.

En cada palabra pronunciada, José Joaquín Palma vive nuevamente. Su poesía se transforma y adapta, como un río que fluye pero nunca pierde su esencia.Su espíritu indomable sigue guiando a un pueblo que nunca deja de soñar, recordando siempre que la poesía es, sin duda, el alma de la patria.

Por Cheila Aguilera Riquenes

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio