Presentan en Granma libros relacionados con personalidades y devenir histórico bayamés.

Como parte de la jornada por la XXX edición de la Fiesta de la Cubanía, se presentaron en Bayamo, Granma los libros ʻʻPerucho Correspondencia 1868-1869 y Bayamo 1512-1911 de la Revolución Feudal a la Industrialʼʼ. Ambos textos con la autoría del MsC. Ludin Fonseca García.

Tomado de Videos Crisol.

Por Liantet Pérez

El MsC. Ludin Fonseca García, Historiador de la Ciudad Monumento, presentó este viernes sus libros ʻʻPerucho Correspondencia 1868-1869 y Bayamo 1512-1911 de la Revolución Feudal a la Industrialʼ. La propuesta tuvo lugar  en el centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador de Bayamo,  ubicado en la capital granmense.

Publicado por Ediciones Boloña y  proyecto suizo de cooperación Gepac, estas entregas literarias permiten al lector profundizar en las raíces de la cultura de Bayamo y conocer los primeros siglos de la ciudad y  los hitos locales más representativos. Por otra parte, el libro ʻʻPerucho Correspondencia 1868-1869 y Bayamo 1512-1911 de la Revolución Feudal a la Industrialʼʼ, nos acerca a la figura del autor del himno nacional en su etapa como jefe de Estado mayor del Ejército Libertador y subsecretario de guerra en aquel entonces.

Javier Vega Leyva, Dtr del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, al referirse a los volúmenes explicó que estos contienen detalles importantes para conocedores y amantes de la historia. En tanto el DrC. Fabio Fernández,  elogió las obras  que al decir del él exhiben perfección estilística  y rigor metodológico. ¨Ludín tiene pluma, enfatizó el prestigioso investigador, es una fiesta acceder al texto que él ha construido.¨

Fonseca García, por su parte, agradeció las palabras de los presentadores y explicó que la idea e estos textos es ofrecer una nueva mirada sobre esos sucesos y la oligarquía del 1868.

Al encuentro asistieron Sara Blanco, funcionaria del Comité Central del  Partido Comunista de Cuba; Lizette Martínez Luzardo,  Viceministra de Cultura y otros directivos de esa esfera en la provincia suroriental de Granma.

Esta presentación forma parte del programa de actividades que el Centro de Promoción Literaria  ofrece en el contexto de la XXX edición de la Fiesta de la Cubanía, encuentro  que se estará desarrollando en la Ciudad Monumento hasta el venidero día 20 del mes en curso.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio