
La tormenta tropical Oscar se mantiene con poco cambio en intensidad, alejándose del territorio nacional. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central ha ascendido a 1006 hectopascal. Este sistema continúa con un rumbo próximo hacia el norte-nordeste y ha incrementado su velocidad de traslación a 19 kilómetros por hora.
La región central de Oscar a las seis de la mañana se estimó en los 22.8 grados de latitud Norte y los 74.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa aproximadamente a unos 210 kilómetros al norte-nordeste de Punta Lucrecia, provincia Holguín y a unos 45 kilómetros al sudeste de Long Island, en las Bahamas meridionales.
Las áreas de nublados y lluvias asociadas a este sistema continúan desorganizadas y aunque han disminuido su influencia sobre la región oriental de Cuba, aún se mantienen sobre el extremo oriental y sus mares adyacentes. La presencia de una vaguada extendida desde la tormenta tropical Oscar hasta el oriente del país favorecerá las precipitaciones en las próximas horas, las que aún pudieran ser fuertes en algunas localidades, principalmente en las zonas montañosas.
La fuerza de los vientos sobre la región oriental alcanzará velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, hasta 35 kilómetros por hora en zonas de la costa norte. Con este régimen de vientos se mantendrán las marejadas en la costa norte oriental.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy martes.
Identifican fallecidos en San Antonio del Sur, tras el paso del huracán por Guantánamo
Seis decesos es el doloroso saldo preliminar que dejó la tormenta tropical Oscar a su paso por el municipio guantanamero de San Antonio del Sur en la madrugada del lunes 21 de octubre, territorio donde con su lento andar las lluvias ocasionaron grandes inundaciones. Los fallecidos se nombran:
- Francisco Columbié Matos, de 92 años.
- Esmerido Noa Fiffe, de 86 años.
- Antolino Arias Domínguez, de 83 años.
- Iriannis Labañino Domínguez, de 31 años.
- Liz Anyi Elias Labañino, de 5 años.
- Alexander Savón Matos, de 42 años.
Los registros pluviométricos señalan que de 1 a 3 de la madrugada del lunes 21 de octubre cayeron sobre ese territorio 278 milímetros de precipitaciones, lo que provocó una inundación sin precedentes, que anegó casi todo el poblado cabecera y otras comunidades, sorprendiendo por su tamaño y fuerza a los vecinos.
Conocida la situación por intermedio del Consejo de Defensa Municipal, se activaron brigadas de rescate y salvamento que junto a integrantes del Consejo de Defensa Provincial acudieron en socorro de personas atrapadas por la inundación, lo que ayudó a salvar vidas. Importante fue la solidaridad entre vecinos, para el traslado inmediato de afectados hacia segundas plantas y áreas altas.
En este momento existen zonas del municipio incomunicadas, pero ya se cuantifican los daños en la medida que el clima lo permite, porque hasta la madrugada del martes 22 de octubre seguía lloviendo.
Se encuentran en San Antonio del Sur, acompañando al Consejo de Defensa Municipal en la toma de decisiones, cuantificación de los daños y recuperación, la Viceprimera Ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh y la Vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial Alis Azahares Torreblanca.
Así lo informa el periódico provincial Venceremos.
Díaz-Canel mantiene comunicación con primer secretario del PCC en Guantánamo
El presidente de la República y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó a través de sus redes sociales que continúa el chequeo de la situación en Guantánamo, tras el paso del huracán Oscar.
Pudimos comunicarnos con el primer secretario del Partido en Guantánamo, quien pudo llegar a Imías caminando, porque el lugar está incomunicado por las inundaciones. La situación allí es muy compleja. Se toman las medidas para proteger a la población.#FuerzaGuantánamo
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 22, 2024
Mitrans informa sobre sus servicios, tras el huracán Oscar

El Ministerio de Transporte emitió hoy una nota informativa en la que cual actualiza sobre las transportaciones de pasajeros, teniendo en cuenta las afectaciones del huracán Oscar, a su paso por el territorio oriental de Cuba:
Trenes nacionales y locales de pasajeros:
1. Se mantiene la salida del Tren 14 Guantánamo-La Habana hoy día 22 de octubre a las 10.05 horas, la misma se había pospuesto.
2. Se mantienen canceladas las salidas de todos los servicios de trenes locales e interprovinciales de las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, el restablecimiento de estos servicios, se informará oportunamente a la población.
Ómnibus Nacionales:
1. Se mantienen suspendidas todas las salidas desde y hacia Baracoa y Maisí, tanto las que se originan en La Habana, como en el resto de las provincias.
2. Se mantienen suspendidos los servicios intermodales entre Guantánamo y Baracoa a la llegada del tren nacional.
3. El resto de las salidas se mantienen operando en sus horarios y frecuencias establecidas. No han existido hasta el momento cancelaciones, solo demoras por la disponibilidad de combustible en algunas provincias.
Se reitera que los pasajeros que no deseen viajar, se les reintegrará el 100 por ciento del valor del pasaje, los que deseen reprogramar su viaje, deberán mantenerse en contacto con las Oficinas Comerciales de la Empresa Viajero para una vez restablecidos los servicios puedan organizar sus viajes.
Nota: Se mantiene suspendido el tráfico entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona hasta tanto las condiciones hidrometeorológicas permitan la navegación marítima entre dichos puertos. Los pasajeros con boletos reservados, deberán mantenerse en contacto con las Oficinas Comerciales de la Empresa Viajero para reprogramar sus viajes, una vez restablecida la navegación.
Los directivos de nuestro Ministerio se mantienen en comunicación con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y las autoridades de cada una de las provincias afectadas, así como, con los pasajeros que se encuentran en nuestras Terminales y Estaciones.
Trasladan por vía aérea a niño reportado de grave, en Baracoa

Según la cuenta en la red social Facebook, del canal de noticias guantanamero Primada Visión, realizaron el traslado por vía aérea de un niño reportado de grave y con peligro para la vida, desde el municipio oriental de Baracoa.
La historia de Yodelmis Furones Matos, un niño de apenas 6 años de edad, que debido al impacto de un árbol en el techo de su vivienda, en horas de la madrugada, le provocó un traumatismo craneal, dejándole inconsciente.
Sin perder tiempo y el actuar del personal médico del Hospital Octavio Ipedraja de ese territorio, recibió toda la asistencia que requiere dicha emergencia.
Lluvias intensas en Guantánamo dejan acumulados significativos en las últimas 48 horas
El Instituto de Meteorología dio a conocer, en su cuenta en la red social X, algunos datos que ya poseen sobre los acumulados de las lluvias en algunas zonas de la provincia de Guantánamo, tras el paso del huracán Oscar.
Acumulados preliminares en las estaciones meteorológicas de Guantánamo en 48 horas entre las 8 am del día 20 y 8 am del 22 de octubre :
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) October 22, 2024
Valle de Caujerí: 630.2 mm
Punta Maisí: 436.4 mm
Jamal: 223.5 mm
Palenque de Yateras: 103.0 mm
La FMC recogerá donaciones para los damnificados del huracán

Dados los daños ocasionados por el huracán Oscar, en nuestro país, la Federación de Mujeres Cubanas convoca a la población a realizar donaciones que serán de gran ayuda para los damnificados.
Las donaciones se recibirán en las sedes de la FMC.
Para facilitar la distribución de los artículos se solicita clasificar las donaciones por igual naturaleza:
– Alimentos no perecederos.
– Ropa y calzado.
– Artículos de higiene personal.
– Productos de limpieza.
Vice primera ministra del Gobierno evalúa daños ocasionados en San Antonio del Sur

/X.
La vice primera ministra, Inés María Chapman Waugh, se encuentra en San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, donde se evalúan los daños ocasionados por el huracán Oscar.
Hasta el momento se conoce que en este territorio, el fenómeno meteorológico dejó un saldo de seis fallecidos y cuantiosos daños materiales. Así lo publicó en la red social X, Alis Azahares, gobernadora de la provincia.
Junto a @InesMChapman Viceprimera Ministra de la República de #Cuba, se evalúa con el CDM de San Antonio del Sur las acciones a seguir tras el paso de la TT Oscar, que dejó un saldo preliminar de 6 fallecidos y muchos daños materiales. #FuerzaGuantánamo vía @PrensaGtmo pic.twitter.com/MOduYo8qdu
— Alis Azahares (@AlisAzahares) October 22, 2024
Etecsa informa sobre estado de los servicios tras el paso del huracán Oscar

Tras el paso del Huracán Oscar por la zona oriental del país, Guantánamo concentra las principales afectaciones de comunicaciones en los municipios de Baracoa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur. Así lo informa en su sitio web la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
A continuación se detallan afectaciones por municipios:
– Baracoa: La telefonía fija con 2207 líneas interrumpidas para un 31% de afectación. Se encuentran afectados 12 sitios de radiobases, que representa un 79% de indisponibilidad de la red móvil del municipio.
– Maisí: Durante la jornada de hoy se logró conectar la telefonía fija de la localidad. Se encuentran afectados 8 sitios de telefonía movil, para un 89% de indisponibilidad. Sólo se encuentra irradiando la radiobase de La Máquina.
– Imías: No hay comunicación con la cabecera del municipio. Afectadas 1572 líneas fijas y 7 sitios de radiobases. Sólo se encuentra irradiando la radiobase de Alto de Cotilla, sitio ubicado en el vial La Farola, a 15 km de Imías.
– San Antonio del Sur: La telefonía fija con 2200 líneas interrumpidas represenra un 70% de afectación. Se encuentran afectados 6 sitios de radiobases, para un 75% de indisponibilidad de la red móvil. Sólo se encuentra irradiando las radiobases Guaibanó y San Antonio.
Además se han habilitado números telefónicos para el puesto de mando del Consejo de Defensa.
En estos momentos se trasladan recursos para la provincia. Desde el Centro Nacional de Dirección se mantiene monitoreo y comunicación permanente.
En Fotografías, Mayarí en fase recuperativa tras el paso del huracán

El fotógrafo Juan Pablo Carreras, corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias, en la provincia de Holguín, compartió varias fotografías del poblado de Mayarí, estampas de cotidianidad, durante le contingencia energética que enfrenta el país y el paso del huracán Oscar por la región oriental.
Insmet actualiza sobre tormenta tropical: Se disipa y convierte en zona de bajas presiones

El Instituto de Meteorología informa que la tormenta tropical Oscar mantuvo una tendencia a la desorganización en su avance hacia el nortenordeste durante la mañana de hoy, quedando como resultado una amplia zona de bajas presiones sobre las Bahamas. La misma se ubica a unos 270 kilómetros aproximadamente al nordeste de punta Lucrecia, Holguín y en los próximos días será absorbida por una amplia baja extratropical en el Atlántico norte.
Aunque las áreas de nublados de la circulación de esta zona de bajas presiones no influyen sobre la región oriental de Cuba, la presencia de una vaguada extendida desde la misma y un flujo húmedo del suroeste favorecerán para la tarde las precipitaciones. Estas lluvias pudieran en alguna localidad llegar a ser fuertes.
Consejo de Defensa Nacional: Ascienden a siete los fallecidos, tras el paso del huracán

En las redes sociales de Presidencia Cuba, señalan que recién concluye una reunión extraordinaria del Consejo de Defensa Nacional para atender la situación de emergencia en Guantánamo, aún en fase de alarma ciclónica y la contingencia del sistema electroenergético nacional.
“Conocimos de la pérdida de una persona más en Imías, por lo que ascienden a siete las víctimas de este fenómeno, lo que lamentamos profundamente y trasladamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos”.
Asimismo subraya:
“Puntualizamos las afectaciones por cada área, las acciones que se acometerán tan pronto sea posible iniciar la fase de recuperación, así como los recursos necesarios en función de la protección al pueblo y el resarcimiento de los daños en el menor tiempo posible.
“Insistimos en la imprescindible organización y celeridad para el traslado y entrega de las donaciones que comienzan a recibirse de nuestro pueblo, desde países amigos y de organismos internacionales. Agradecemos profundamente estas muestras de solidaridad”.
(Tomado de Insmet)