A sólo tres días del desembarco del yate Granma, Alegría de Pío, comunidad rural del costero municipio de Niquero, se convirtió en escenario de la primera acción militar del naciente Ejército Rebelde.
ʻʻEstamos hablando de hombres que están cansados y que han tenido que recorrer además kilómetros desde los cayuelos, -lugar donde desembarcan- hasta Alegría de Pío”, expresó Pedro José Reyes Acuña, Vicepresidente Asociación de Historiadores de Cuba en Granma.
Fue en este lugar nombrado Alegría de Pío donde los jóvenes expedicionarios son sorprendidos por el ejército enemigo, que había seguido sus huellas, por una delación de Laureano Noa Yang, hombre que los había guiado y conocía de su ubicación y rumbo.
El historiador refirió: ʻʻHay que decir de Alegría de Pío también marca el inicio de una cacería prácticamente contra los expedicionarios. Luego de Alegría de Pío se van a dividir en varios grupos ante el ataque sorpresivo del ejército de Batista, fundamentalmente a través de la aviación. Estos grupos se dispersan en distintos lugares del territorio cuyos principales líderes eran Fidel Castro y Juan Manuel Márquez.ʼʼ
ʻʻAlegría de Pío es la confirmación de eso que siempre se ha distinguido en la figura de Fidel Castro y es como se ha dicho siempre, convertir los reveses en victorias, pero sobretodo la confianza que siempre depositó en el pueblo de que a pesar de estar atravesando difíciles circunstancias, es posible alcanzar las metas propuestas”, dijo Reyes Acuña.
Lo vivido en Alegría de Pio no constituyó derrota para los corajudos del naciente Ejército Rebelde sino senda de enseñanza que allanó el camino a la victoria definitiva.