
En contexto, el 7 de enero de 2025, un accidente en una obra que almacenaba material de guerra en la Región Militar de Holguín causó la tragedia. Las autoridades y una comisión del Ministerio de las FAR acudieron de inmediato y determinaron que un cortocircuito provocó el incidente.
Debido a la complejidad y peligros en el lugar, concluyeron que es inaccesible y no hay posibilidad de supervivencia.

Trece fueron los valientes y abnegados combatientes, con una conducta ejemplar durante la prestación del servicio, quiénes fallecieron en el intento de sofocar el incendio en una obra que almacenaba material de guerra de la Región Militar de Holguín, en el Ejército Oriental, según precisa Minfar Cuba.
Como parte del homenaje póstumo el Presidente de Cuba decretó Duelo Oficial desde las 06:00 hrs hasta las 12:00 de la noche del 20 de enero de 2025.
Durante este período, ordena izar la bandera de la estrella solitaria a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Combatientes caídos
- Jefe de Estado Mayor de la gran unidad, Mayor Leonar Palma Matos.
- Jefe de Defensa Antiaérea de la gran unidad, Mayor Carlos Carreño del Río.
- Jefe de Brigada y Explotación de Obras, Segundo Suboficial Yoennis Pérez Durán.
- Técnico en Mantenimiento y Conservación, Segundo Suboficial Orlebani Tamé Torres.
- Soldado Leinier Jorge Sánchez Franco.
- Soldado Frank Antonio Hidalgo Almaguer.
- Soldado Liander José García Oliva.
- Soldado Yunior Hernández Rojas.
- Soldado Rayme Rojas Rojas.
- Soldado Carlos Alejandro Acosta Silva.
- Soldado Brian Lázaro Rojas Long.
- Soldado José Carlos Guerrero García.
- Soldado Héctor Adrián Batista Zayas.