Los jóvenes en el camino de una nueva imagen del fútbol

La reciente contratación del capitán del equipo Sub-20, Karel Pérez, por el club portugués Gil Vicente, es una señal de que mejores tiempos están por llegar para este deporte en Cuba

El futbolista cubano, Karel Pérez. Foto: AFC

Autor: Yosel E. Martínez Castellanos 

El fútbol cubano se ha propuesto cambiar la imagen que ha dejado en los últimos años en diferentes torneos internacionales en todas las categorías. En el camino para recorrer ese propósito, está la clasificación de la selección masculina Sub-20 a la Copa del Mundo de Chile, que se celebrará este año.

«En todas las categorías tenemos una idea definida sobre el juego que les pediremos a nuestros equipos nacionales, a partir de contar con una defensa ordenada y hacer rápidas transiciones en ataque», subrayó el presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC).

Existe el criterio de que hoy el más universal de los deportes tiene abundante talento entre niños y jóvenes en el país. La masividad observada, desde hace más de 15 años, en estos momentos se ve acompañada con una calidad que ha llamado la atención de clubes profesionales de Europa y Centroamérica.

«Queremos que estos muchachos sigan creciendo en su fútbol. Todo lo que se ha trabajado con cada selección es buscando, en el futuro, obtener el gran resultado en los equipos nacionales de mayores», agregó el federativo.

La reciente contratación del capitán del equipo Sub-20, Karel Pérez, por el club portugués Gil Vicente, es una señal de que mejores tiempos están por llegar para este deporte en Cuba.

«La presencia de él y de Luis Javier Paradela (fútbol de Rumanía) son un gran paso de avance. Como mismo se abrió el fútbol de Costa Rica, Guatemala y Nicaragua para los jugadores cubanos, también puede ocurrir en varios países europeos», abundó Rodríguez.

La otra selección que va a disputar en unos días su eliminatoria mundialista es la Sub-17 masculina. Los de la Mayor de las Antillas están en el grupo f, con asiento en Costa Rica. Allí se medirán a San Cristóbal y Nieves, el 10 de febrero, posteriormente jugarán contra Islas Vírgenes Americanas (12), y concluirán el torneo ante la fuerte escuadra de Estados Unidos (15).

«Estos jóvenes tienen un excelente físico para la categoría, se han preparado bien en las últimas semanas y confiamos en que su actuación será positiva», informó Miguel Ángel Díaz, secretario general de la AFC.

«Sin demeritar a los otros dos rivales, sabemos que el partido frente a Estados Unidos definirá si llegamos o no al Mundial. Los estadounidenses son los favoritos, pero nosotros les decimos a los muchachos que el resultado se logra en la cancha, y esta es una buena oportunidad», concluyó.

Periódico Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio