
El CIM, institución emblemática fundada en 1994, es referente en el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer, como la vacuna CIMAvax-EGF®.
Por su parte, la Empresa Laboratorios Farmacéuticos Aica, clave en la producción farmacéutica cubana en tanto investiga, produce y distribuye medicamentos estériles y brinda servicios productivos y analíticos, para la mejora de la calidad de vida, ganó reconocimiento global durante la pandemia por su rol en la fabricación de la vacuna Abdala.
Ambos centros son pilares de la biotecnología nacional, con impacto en la salud pública y la economía del país.
La reorganización en BioCubaFarma incluye la creación de la Dirección Comercial y de Colaboración Internacional, liderada por el Dr. David Roger Curbelo Rodríguez, para impulsar alianzas globales. Además, se establece una Dirección de Desarrollo de Nuevos Negocios bajo el Dr. Ernesto Chico Veliz, enfocada en oportunidades financieras y proyectos innovadores.
BioCubaFarma subrayó que estos cambios buscan “fortalecer el esquema externo y acelerar la internacionalización de la investigación y el desarrollo”.
Con esta reestructuración, el grupo refuerza su apuesta por la ciencia como motor económico.
(Con información de BioCubaFarma)