Cuba compite hoy con 9 judocas en el Campeonato Panamericano y de Oceanía

Los equipos cubanos de judo de ambos sexos tendrán hoy a nueve competidores sobre el tatami en el inicio del torneo individual de la edición 50 del Campeonato Panamericano y de Oceanía, que cierra este sábado en Santiago de Chile con la presencia de 206 atletas de 24 países.

Maylín del Toro es la principal figura de Cuba en la jornada. Mónica RF/ JIT.

Los equipos cubanos de judo de ambos sexos tendrán hoy a nueve competidores sobre el tatami en el inicio del torneo individual de la edición 50 del Campeonato Panamericano y de Oceanía, que cierra este sábado en Santiago de Chile con la presencia de 206 atletas de 24 países.

Según el sitio de la Federación Internacional de Judo, las divisiones que tendrán accionar este viernes serán las de 48, 52, 57 y 63 kilogramos (kg) para mujeres, y las de 60, 66 y 73 kg para hombres, con la principal figura por la Mayor de las Antillas en Maylín del Toro (63 kg), decimoctava en el ranking mundial.

Los otros ocho cubanos que subirán a los tatamis en esta primera jornada del certamen son Jonathan Charón (60 kg), Orlando Polanco (66 kg), Marlon Alejandro Herrera (73 kg) y Héctor Lázaro San Román (73 kg).

Por la selección femenina debutarán Yainet Coronado (48 kg), Lilian Elianis Morera (52 kg), Lian Benavides (57 kg), Yessica Castellanos (63 kg).

Maylín enfrentará en la primera ronda de preliminares a la chilena Allyson Quevedo, Yainet lo hará ante la canadiense Marie-Lune Turmel, Lilian contra la puertorriqueña Francine Echevarría, Lian, frente a la argentina Brisa Gómez y Yessica contra la canadiense Catalina Beauchemin-Pinard.

El primer rival de Charón será el paraguayo Mateo Cabral, Polanco tendrá que esperar por el ganador del combate entre el guatemalteco David de León y el ecuatoriano Bryan Garboa, Herrera peleará con el brasileño Daniel Cargnin y San Román con el haitiano Wood-Waldy Petit-Frere.

Recientemente, Granda, Silva, Maylín y Charón estuvieron de gira por Europa, con la participación en los Grand Slam (GS) de París, Taskent y Tbilisi, y el Grand Prix (GP) de Linz, y campos de entrenamiento, con destaque para el olímpico Silva, subcampeón mundial de Bakú, pero en los 90 kg.

En el periplo por el Viejo Continente Silva conquistó el título en el GP de Linz, medallas de bronce en los GS de París y Taskent, y terminó en el quinto lugar –discutió bronce- en el GS de Tbiisi, resultados que le garantizaron puntos para el RM, en el que estuvo en el puesto 29 de su nueva división.

El otro que estuvo cerca del podio fue Charón, quien concluyó en el quinto lugar –discutió bronce- en Taskent, mientras que Granda, campeón mundial de Taskent 2022 y quinto puesto en la cita multideportiva parisina, tuvo que interrumpir la gira por problemas personales, pero continúo su preparación en el Cerro Pelado de la capital cubana.

Antes de regresar a La Habana, Granda consiguió la presea de bronce en el GS de Taskent y estuvo en el sexto peldaño del RM, listado en el que Charón y Maylín se ubicaron hasta ese momento en los puestos 35 y 25, respectivamente.

Cubadebate

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio