
En declaraciones a la prensa presidencial cubana, tras el encuentro en la capital moscovita entre los presidentes de Cuba y Rusia, Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin, respectivamente, el vicemandatario manifestó un mensaje de reconocimiento al pueblo de la nación caribeña.
“Ante todo, quiero expresar mi gran respeto a todo el pueblo de Cuba. Cuba está en nuestro corazón”, enfatizó el dirigente.
Chernyshenko explicó que el auge de los vínculos entre La Habana y Moscú es el resultado de un arduo trabajo, permanente, de ambas partes en los últimos ocho años.
“Cuba es un socio confiable y tiene capacidad de pagar por los créditos estatales y proyectos contraídos en los últimos años”. precisó .
En ese sentido, destacó la firma reciente de un documento denominado Plan 2030.
En virtud de ese programa, las compañías y empresariado rusos han expresado su voluntad y confirmado su disposición de invertir en la economía de Cuba más de mil millones de dólares, enfatizó.
Al respecto, informó que en la reunión entre Díaz-Canel y Putin, realizado la víspera, el mandatario ruso confirmó que emplearan un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés al empresariado de la nación eslava para la financiación de proyectos.
Comentó que el propósito es que puedan invertir en la economía de la mayor de las Antillas, en las esferas que más necesita la isla; y en tal sentido hizo mención de objetivos como el suministro de energía eléctrica, agricultura, alumbrado, entre otros. “Esperamos que esto contribuya a que pronto más empresariado ruso vaya a Cuba, lo cual ayudará a la economía de Cuba a ser independiente y a alcanzar soberanía en todos los sentidos”, sentenció Chernyshenko.
Como un área especial de trabajo remarcada por el vicepresidente fue el turismo.
En ese contexto elogió las condiciones naturales del país caribeño, la belleza de sus playas; y en la misma línea de razonamiento afirmó que “los turistas rusos pueden visitar Cuba durante todo el año, y tenemos la meta de convertirnos en el país con mayor presencia de turistas en el mercado cubano”.

“Queda un trabajo duro por hacer, es poco a poco”, confirmó el representante ruso, quien reflexionó que resulta “imposible lograr las cosas de inmediato, como por arte de magia”.
Chernyshenko aprovechó la ocasión para felicitar a las dos naciones por el aniversario 80 de la Gran Victoria de los soviéticos sobre el fascismo, durante la Gran Guerra Patria, y porque este 8 de mayo se cumplen 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la isla y el gigante euroasiático.