Concluye vigésimo cuarta edición del Primavera Teatral

En la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, sitio emblemático para muchos cubanos, se desarrollaron importantes actividades a lo largo del fin de semana.Las propuestas formaron parte del programa de la vigésimo cuarta edición del Primavera Teatral, cita que se realiza en la provincia sur oriental de Granma desde el pasado día 20 y […]

En la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, sitio emblemático para muchos cubanos, se desarrollaron importantes actividades a lo largo del fin de semana.
Las propuestas formaron parte del programa de la vigésimo cuarta edición del Primavera Teatral, cita que se realiza en la provincia sur oriental de Granma desde el pasado día 20 y hasta el pasado 25 de Mayo.

La firma de un convenio de colaboración artística entre el Consejo provincial de las Artes Escénicas y la compañía Herrajes Danza Interdisciplinaria fue la acción con que inició una de las más importantes jornadas de este evento internacional que junta en Granma a noveles y consagrados del teatro cubano.
Luego la presentación del libro: “Con el sol en la frente: Treinta años de trabajo comunitario de la Guerrilla Teatreros” se ponía sobre el tamiz la impronta de uno de los proyectos socioculturales más trascendentales de las artes escénicas en la Mayor de las Antillas.


Sobre el texto expresó la critico de arte Vivian Martínez Tabares: ” El libro se erige en documento inapreciable que reta a la teatrología y a los estudios de la cultura cubana a emprender una investigación mayor acerca de los repertorios lenguajes y públicos de las presentaciones de la guerrilla de teatreros. Asimismo persigue el pin de incentivar la labor artística comunitaria entre los más jóvenes sobre todo en tiempos en que transitamos por circunstancias económicas y materiales adversas que impactan la espiritualidad y los sistemas de valores humanos. “

La segunda parte de la jornada matutina se caracterizó por las emociones vividas al entregar a Yudexis de la Torre el Premio Omar Valdés, máximo galardón que otorga la asociación de artistas escénicos de la UNEAC.

Para cerrar la singular sesión se estableció un ameno diálogo sobre el Teatro Contemporáneo Cubano.

En el intercambio se escucharon las voces de consagrados del teatro en la nación como Ury Rodríguez, Freddys Núñez Estenoz, Juan González Fiffe y Juan Germán Jones.

Jacqueline Pérez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio