
Un comunicado divulgado en el sitio oficial de la Presidencia de la República indica que, en el primer acto por esta fecha patria, efectuado la víspera en el Palacio del Quirinal, el jefe de Estado, Sergio Mattarella, señaló que el 2 de junio de 1946 el pueblo italiano escogió el camino de “la paz, la libertad y la independencia”.
En la noche del domingo último Mattarella presidió el tradicional concierto que cada año se realiza en ocasión de esta efeméride, en el cual participaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y los más altos funcionarios de esta nación europea, así como los jefes de las Misiones Diplomáticas acreditados en este país.

En su discurso, el mandatario se refirió a la compleja situación internacional y expresó su deseo de “compartir la esperanza de que cada uno de nuestros países contribuya a restaurar un futuro pacífico para los pueblos del mundo, especialmente en beneficio de las generaciones más jóvenes”.
Hizo alusión en particular a los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, a la vez que apuntó que está en peligro el orden mundial “esencial para evitar conflictos y, así, asignar fuerzas y recursos para abordar los grandes desafíos históricos que enfrenta la humanidad y lograr un desarrollo sostenible y compartido”.
El presidente subrayó que, en muchos lugares del mundo, surgen focos de inestabilidad, propiciados por la violencia y los enfrentamientos bélicos, “que para algunos parecen haberse convertido en la norma de las relaciones internacionales”.

En relación con la agresión israelí contra el pueblo palestino, que ya causó más de 54 mil muertes, enfatizó que “se requiere un alto el fuego de inmediato” a la vez que calificó de inaceptable “la negativa a aplicar las normas del derecho humanitario a los ciudadanos de Gaza”, por parte de Tel Aviv.
“Es inhumano que toda una población, desde niños hasta ancianos, se vea reducida a la inanición”, expresó, y reafirmó que “los palestinos tienen derecho a su hogar”.
En relación con la guerra en Ucrania, Mattarella reiteró el apoyo del gobierno de su país a Kiev, y señaló que “seguimos trabajando para lograr una paz justa, integral y duradera”. Ante el difícil panorama mundial “es necesario trabajar para que prevalezcan los principios de la cooperación internacional leal y la coexistencia pacífica, logrados mediante el diálogo y la construcción de crecientes medidas de confianza mutua”, significó.
Este lunes a las 9:15 hora local, Mattarella colocó una ofrenda floral ante la Tumba al Soldado Desconocido en el Altar de la Patria, en el centro de Roma, y presidió el acto central, con un desfile en la Vía de los Foros Imperiales, entre las muchas actividades planificadas a lo largo de todo el país durante la Fiesta de la República.