Seguridad en cumbre Brics en Brasil convierte lunes feriado en Río

La XVII Cumbre del Brics, que concluye en el Museo de Arte Moderno, motivó la declaración de día feriado hoy en el municipio de esta ciudad, transformando la jornada en un evento de alto simbolismo político y logístico.

La decisión busca garantizar la seguridad, movilidad y alojamiento del foro, que reúne a líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otras delegaciones internacionales.

El feriado municipal se estableció para minimizar el impacto en las operaciones de la urbe, pues varias zonas estratégicas estarán bloqueadas y el sistema de transporte público tendrá rutas reducidas.

También el aeropuerto Santos Dumont permanecerá cerrado durante la cumbre para reforzar los protocolos de vigilancia y protección.

La ciudad de Río y el Departamento de Seguridad Pública cumplen un sólido plan, con las Fuerzas Armadas actuando bajo un decreto de Garantía de Orden Público (GLO).

Tal medida busca garantizar la protección de los participantes y la población, además de facilitar el control de los espacios públicos afectados por el movimiento del evento.

Además de bloqueos y restricciones viales, el feriado busca reducir el flujo de vehículos y personas en las zonas cercanas a la sede de la cumbre, contribuyendo a un entorno más seguro y organizado.

La cimera reunión tiene relevancia internacional y destaca el papel de Río como sede de debates económicos y políticos globales, al acoger a representantes de países emergentes.

El asueto municipal es una medida excepcional, adoptada para atender las necesidades específicas de una cita de esta magnitud, que coloca a Río en el foco de atención mundial.

Por ejemplo, en materia de seguridad, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva autorizó el uso del Ejército hasta el miércoles, en conformidad con un decreto que estableció una operación de GLO.

En esta maniobra constitucional las tropas militares están disponibles temporalmente para intervenir en la seguridad pública interna cuando se superan las capacidades de las policías regulares o para apoyar en grandes eventos o crisis

Asimismo, se ha empleado para la contención de huelgas.

Las acciones de GLO representan una herramienta legal para restablecer el orden cuando la situación lo requiere, siempre bajo control civil y por tiempo limitado.

Unos 40 mil agentes, entre militares y policías de los gobiernos federal, estadual y municipal, integran el plan de seguridad del foro.

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea cuentan con 20 mil militares en el evento y otros 19 mil policías federales, civiles y castrenses están en la ciudad carioca.

Teniendo en cuenta la dimensión de la cumbre se movilizaron, además, aviones de combate con misiles.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio