
En las calles de esta capital, al igual que en el resto del país centroamericano, se vive un ambiente festivo por la fecha patria, banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) engalanan negocios, casas e instituciones estatales.
Durante los últimos días se realizaron aquí diversas actividades en saludo a la Revolución, entre ellas marchas del pueblo, inauguraciones de obras, conciertos, exposiciones de artes plásticas, entre otras.
Asimismo, se celebró un congreso de la juventud sandinista 19 de julio, en el cual se ratificó el compromiso de avanzar junto al Gobierno que lideran los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Este viernes está previsto el arribo de delegaciones de varios países, entre ellos Cuba que acompañarán al pueblo y a las máximas autoridades nicaragüenses en el acto central por la efeméride.
La víspera llegaron a Nicaragua representaciones de Rusia, Palestina y Argelia, y se espera que en el transcurso de las próximas horas arriben de otros países de América Latina y el Caribe, Europa, Asia y África.
El canciller, Valdrack Jaentschke, al dar la bienvenida este jueves a la delegación de Palestina encabezada por la ministra de Asuntos Exteriores, Varsen Aghabekian Shahin, ratificó el compromiso de Nicaragua con la causa del país árabe.
“Es una causa que la llevamos en el corazón, la llevamos en la sangre. Nos honra tenerla acompañando el 46 aniversario de la Revolución, y nuestro acompañamiento a la lucha Palestina es inclaudicable y es invariable”, manifestó.
Con anterioridad llegó aquí la vicepresidenta de la Duma Estatal de Rusia, Anna Yurievna Kuznetsova, quien transmitió sus felicitaciones al pueblo y Gobierno de Nicaragua y afirmó que la lucha por la soberanía es un aspecto muy importante que “garantiza el presente y el futuro para nuestros hijos”.
“Lo que nos espera en esta visita son varios encuentros muy importantes y estoy segura que esto fortalecerá mucho más nuestra amistad y hará provechosa nuestras futuras visitas”, adelantó.
Por su parte, la miembro del comité del Consejo de la Federación de Rusia para la Política Social, la senadora Natalia Kosikhina, quien también arribó la víspera a Managua, se refirió a las celebraciones por el 19 de julio, destacó las relaciones entre ambos países y afirmó que se han fortalecido en los últimos años.
El 19 de julio de 1979 triunfó aquí la tercera y última Revolución armada de América Latina y el Caribe, seguida de la mexicana (1910) y la cubana (1959). Con ese triunfo del FSLN en esta nación centroamericana se puso fin a 45 años de explotación por la dictadura militar somocista.