Evalúan autoridades granmenses desarrollo del Programa Agroalimentario (+Fotos)

Las principales autoridades políticas, de Gobierno, del Ministerio de la Agricultura y la Asociación de Agricultores Pequeños recorrieron áreas productivas del municipio de Bayamo, este fin de semana. El periplo constató las distorsiones en el desarrollo del Programa Agroalimentario y las potencialidades para transformar los resultados productivos de la Empres Agropecuaria Bayamo.

Foto: Elena Liens

Las principales autoridades del Partido, el Gobierno, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, y el Ministerio de la Agricultura realizaron un recorrido por áreas agropecuarias del municipio de Bayamo en la jornada anterior para corregir las distorsiones que laceran el desarrollo del programa alimentario.

La Primera Secretaria del Partido Yudelkis Ortiz Barceló, intercambió con Víctor Víctor Ismael Armas Aguilar, alto productor de cultivos varios perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios “Israel Oliva Montejo”.

Foto: Elena Liens

En unas cien hectáreas de cultivos varios este campesino produce plátanos, maíz, yuca, cebolla, entre otros. Cuenta con sistemnas de riego, yuntas de buey, y además Armas Aguilar asegura que todas sus tierras estás sembradas por esfuerzo propio y el apoyo de la familia.

El productor explicó además que a medida que mejore la entrega de combustibles, sus resultados productivos serán superiores.

El periplo llegó hasta la Empresa Agropecuaria Bayamo donde las máximas autoridades constataron los esfuerzos del campesinado para transformar la comunidad de “Guasimilla”.

Foto: Elena Liens

Allí visitaron el colectivo laboral bufalino, que se prepara para desarrollar este programa pecuario.

También la finca de Carlos Cedeño Hernández, productor de leche, fue objetivo de visita por las autoridades granmenses, quien entrega unos noventa litros diarios ala industria y muestra avances en la agricultura.

Luego el productor David Labrada Zamora quien tiene un proyecto de desarrollo local de diez años de recuperación pecuaria con aspiración de alcanzar hasta cien vacas y lograr una mini industria que le permita la antrega de yogurt y leche con unas trece hectáreas para la siembra de alimento animal.

Foto: Elena Liens

Por último la comitiva llegó hasta la finca “San José” ubicada en predios de Cerca Blanca en donde el poductor Milton Orozco perteneciente a la Cooperativa de Créditosy Servicios “Romárico Cordero” cuenta con un ciclo cerrado de producción, vacunos y búfalos, además se encuentra asociado con la Empresa Agropecuaria “Bayamo” en convenio para producir yogurt de leche de vaca y de búfalo, posee además una mini industria con capacidad para procesar mil quinientos litros de leche y purificar toda el agua de pozo que demanden las empresas.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio