Trump anunció ayuda de EEUU en alimentos a Gaza

El presidente Donald Trump dijo hoy que Estados Unidos proporcionará alimentos a Gaza y que trabajará para eliminar barreras a la ayuda humanitaria, aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, niega la existencia de hambruna en el enclave.

Foto: Prensa Latina

«Algunos de esos niños están… eso es una auténtica hambruna», enfatizó Trump este lunes desde Escocia, donde cumple una visita de cinco días, destaca aquí la prensa estadounidense.

El mandatario se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, y en sus declaraciones a los periodistas enfatizó: «Lo veo. Y no se puede fingir. Así que vamos a involucrarnos aún más».

Al parecer, Trump recalibró aparentemente su postura mientras son crecientes las imágenes que circulan de niños desnutridos y la hambruna en esa franja costera devastada por la guerra.

Trump sostuvo que Estados Unidos y otras naciones están proporcionando dinero y alimentos a Gaza; sin embargo, consideró que Netanyahu, tiene «que más o menos gestionarlo».

Al presidente le preguntaron si estaba de acuerdo con los comentarios de ayer de Netanyahu cuando expresó que «no hay una política de hambre en Gaza y no hay hambre en Gaza».

«No lo sé», ripostó Trump a los periodistas. «Quiero decir, basándome en la televisión, diría que no particularmente porque esos niños parecen muy hambrientos», añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino advirtió sobre el agravamiento de la catástrofe humanitaria a niveles sin precedentes y el peligro que representa la crisis para los más de dos millones de personas que viven en Gaza.

Sin embargo, las reacciones internacionales a esa situación no alcanzaron el nivel de condena requerido ante los sistemáticos crímenes cometidos por las fuerzas de ocupación contra los civiles, expresó.

Al respecto, denunció las matanzas casi diarias de palestinos que se acercan a pedir alimentos en los centros de distribución creados por Estados Unidos e Israel, muy criticados por la ONU.

La incapacidad del mundo para proteger y fortalecer el proceso humanitario que garantiza el acceso sostenible de la ayuda a los habitantes de Gaza pone de relieve la contradicción entre posiciones, palabras y acciones, sostuvo el ente palestino.

En Escocia, Trump firmó un ansiado acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que establece un 15 por ciento a los aranceles para los miembros del bloque.

La víspera, luego de reunirse con la durante poco más de una hora con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump salió a dar las «buenas noticias», porque «hemos llegado a un acuerdo».

Reseñó CBS News que el acuerdo se alcanzó en el lujoso resort de golf de Trump en Turnberry, en la costa escocesa, donde el presidente pasó el fin de semana jugando.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio