
Noem dijo que incluso se están considerando centros similares en todo el país como son las posibles ubicaciones en Arizona, Nebraska y Luisiana, y serán «junto a las pistas de los aeropuertos, lo que nos ayudará a lograr una eficiencia sin precedentes», subrayó en entrevista concedida a CBS News.
La funcionaria, pieza clave en la agenda migratoria del presidente Donald Trump, instó a gobernadores y líderes estatales a contribuir al programa de la actual administración para detener y deportar a más migrantes irregulares.
Agregó que en los estados que apoyan la misión del presidente Trump de asegurar la frontera sur, «muchos de ellos tienen instalaciones que podrían estar vacías o infrautilizadas».
La estrategia del DHS se sustenta en la apertura de Alligator Alcatraz (Alcatraz Caimán o también Alcatraz de los caimanes), un centro de detención de inmigrantes con tres mil capacidades en un aeropuerto de los Everglades, en Florida, cuyo costo en su primer año de operación ascenderá a unos 450 millones de dólares.
En el centro -rodeado de caimanes y pitones- varios migrantes entraron en huelga de hambre debido a denuncias de condiciones inhumanas, entre ellas la falta de comida adecuada, problemas sanitarios, filtraciones por lluvias, y la imposibilidad de comunicarse con sus abogados.
El mes pasado, Trump recorrió las instalaciones y vio filas de literas alineadas tras cercas de alambre y rodeadas de alambre de púas y en ese momento bromeó con los periodistas que iban a enseñar «a huir de un caimán si escapan de la prisión».
También sostuvo, al preguntarle si la instalación temporal sería un modelo de lo que está por venir, que le gustaría ver operaciones similares en «muchos estados».
De acuerdo con datos de organizaciones especializadas, las detenciones aumentaron un 40 por ciento en un año, lo cual revela un contexto más agresivo y tácticas más sigilosas.
El temor que han generado las redadas y prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reduce la confianza en el sistema migratorio, mientras se multiplican las denuncias por violaciones al debido proceso. Las operaciones del ICE alcanzaron niveles sin precedentes durante este 2025, señalan.