El Salvador consolida seguridad con combate a las pandillas

El Salvador avanza hoy en la consolidación de la seguridad con el enfrentamiento a las pandillas y la disminución del índice homicidios, destacan hoy informes oficiales.

Este viernes la Policía Nacional Civil (PNC) informó que en lo que va del mes de agosto se registraron 19 homicidios atribuibles a las pandillas o maras, lo cual acerca al país al millar de jornadas libre de asesinatos desde que el presidente Nayib Bukele asumió el gobierno en 2019.

Los informes precisan que en todo lo que va del 2025 se registran 196 días sin letalidades en el país para un acumulado de 994 durante la era Bukele.

Estos resultados son atribuidos a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno, en especial el Plan Control Territorial, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

En la actualidad el índice de homicidios ronda los 0.19 por cada 100 mil habitantes, inferior al 0.30 con el que cerró el 2024, calificado como el año más seguro de la historia salvadoreña.

Pese a estos guarismos, el gobierno salvadoreño enfrenta criticas a la permanencia del régimen de excepción y por la presunta violación de derechos humanos a muchos de los cerca de 88 mil arrestados por colaborar o pertenecer a las llamadas maras.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio