
La delegación cafetera ganó las finales de 10 mil metros para hombres por intermedio de Pedro Marín y el relevo corto masculino (4×100 m); mientras que la nación antillana se hizo del oro en salto de altura (m) y triple salto (f), gracias a las actuaciones Diosber Hernández y Lidsay González, respectivamente.
Marín cronometró 30:57.8 minutos y fue escoltado por el boliviano David Ninavia (31:03.2) y el peruano Nider Pecho (31:06.2), quienes se colgaron las preseas de plata y bronce, respectivamente.
La estafeta corta varonil colombiana sorprendió a Jamaica con espectacular cierre y crono de 38.99, también nueva marca para el evento, mientras los de la isla del reggae debieron conformarse con la medalla de plata con registro de 39.21 segundos.
La tercera posición y el metal de bronce correspondió a Argentina (39.45), nación muy poco habitual en los podios de esta prueba, pero cuya efectividad en los cambios dejó sin opciones a cuartetas con más tradición como Cuba (39.50) y Brasil (39.76).
Por su parte el cubano Hernández sobrepasó la varilla sobre 2,07 m, similar altura conseguida por el argentino Santiago Barberia y el mexicano Jesús Vázquez, pero el antillano no tuvo fallos cuando la varilla estuvo situada en 2,01 y 2,04 m, mientras sus rivales que cometieron varios fouls y se situaron finalmente en ese orden.
La triplista González ganó con comodidad tras clavar los pinchos en 13,98 metros, escoltada por mexicana Paola del Real (13,58) y la también cubana Ariday Girón (13,43).
Este jueves también obtuvieron metales dorados Canadá, Dominica, México, Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico.
La cuarteta femenina de Jamaica ganó la final del relevo 4×100 con tiempo de 43.51, nuevo récord para estas citas multideportivas continentales —anterior 43.59—, y fue escoltada por las estafetas de Trinidad y Tobago (43.89) y Colombia (44.01).
El puertorriqueño José Figueroa y la dominicana Liranyi Alonso se coronaron campeones en los 200 metros planos, con sendos récords en uno y otro sexos, mientras dominiquesa Treneese Hamilton hizo lo propio en la impulsión de la bala con envío de 17,21 metros.
Canadá hizo el 1-2 en la final de 1500 m, rama masculina, por intermedio de Jude Wheeler-Dee y Émile Toupin, en tanto México obtuvo oro y bronce en los 5000 m para damas, gracias a Dafne Juárez y Sabrina Salcedo.
Colombia lidera el medallero del atletismo de Asunción 2025 con seis preseas de oro, tres de plata y tres de bronce (6-3-3), escoltada por Cuba con apenas un bronce menos (6-3-2), Canadá (5-6-0), México (4-5-5), Jamaica (3-1-3), Brasil (2-3-6), Argentina (2-1-2), Trinidad y Tobago (1-2-1) y República Dominicana (1-1-0).