OCHA contribuye a respuesta contra el ébola en RDC

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y diversas agencias de Naciones Unidas contribuyen hoy con las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) en la respuesta al brote de ébola en la provincia de Kasai.

Ante el aumento de casos de la dolencia, los socios humanitarios facilitaron la entrega de más de 350 dosis de la vacuna en la zona sanitaria de Bulape, epicentro de la epidemia, hacia donde se movilizaron equipos de respuesta rápida centrados en la detección y vigilancia de casos.

De acuerdo con la OCHA, también trabajan en la gestión clínica, el control de infecciones y su prevención, la comunicación de riesgos y la participación comunitaria.

No obstante, el organismo señaló que faltan suministros médicos y existen problemas con la capacidad logística que dificultan la respuesta, por lo que consideraron la necesidad de una financiación urgente.

La RDC declaró el brote número 16 de ébola el pasado 4 de septiembre, momento en el que contaba en la reserva nacional con dos mil dosis de la vacuna para contrarrestar el virus, al tiempo que recibió ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a expertos e insumos.

La prensa local informó la víspera que el Grupo Internacional de Coordinación para la Adquisición de Vacunas aprobó el envío al país de 45 mil dosis de la vacuna Ervebo, si bien ya inició la inmunización del personal sanitario de primera línea y de los contactos de personas infectadas con el stock disponible.

La OMS evalúa el riesgo para la salud como alto a nivel nacional, moderado a nivel regional y bajo a nivel mundial.

Según Radio Okapi, del 4 al 14 de septiembre, el virus del Ébola ya había afectado a 81 personas, incluyendo 28 fallecimientos, lo que representa una tasa de letalidad del 34,6 por ciento.

La publicación añadió que identificaron 58 nuevos contactos, lo que eleva a 716 el número de personas que estuvieron en contacto con portadores del virus.

No obstante, las cifras difieren de acuerdo con la fuente. El pasado viernes, en la reunión del Consejo de Ministros el Gobierno de RDC informó un total de 36 casos sospechosos; mientras que el jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, se refirieron a 68 y 16 fallecidos.

La OCHA reportó hasta el 14 de septiembre un total de 43 casos sospechosos y 35 casos confirmados, incluyendo 27 fallecimientos. De estos fallecimientos, 16 se confirmaron como casos de la enfermedad por el virus del Ébola.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio