
En un mensaje publicado en la red social X, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que 43 países presentaron denuncias contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos, al que calificó como genocida, y 19 hicieron llamados a eliminar a Cuba de la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Entre los Estados que expresaron su solidaridad con la isla figuran Brasil, Surinam, Sudáfrica, Mozambique, Colombia, Vietnam, Angola, Nauru, Namibia, Guyana, República del Congo, Bolivia, Gabón, Ghana, Guinea-Bisáu, Guinea Ecuatorial, Gambia, Dominica, Tanzania, Uganda, Santo Tomé y Príncipe y México.
También hicieron referencia a Cuba San Vicente y las Granadinas, Barbados, Jamaica, Belice, Nicaragua, Timor-Leste, Lesoto, Antigua y Barbuda, Tuvalu, Zimbabue, Venezuela, Bahamas, Granada, Burkina Faso, San Cristóbal y Nieves, Laos, Rusia, Bielorrusia, Eritrea, Santa Lucía y Honduras.
El sábado, al intervenir en el podio de la Asamblea General, el canciller cubano afirmó que el bloqueo contra su país “persiste y se endurece en extremo”.
“Se trata de una verdadera guerra económica abarcadora y prolongada, dirigida a privar a los cubanos de sus medios de vida y sostenibilidad, de su existencia como pueblo solidario, culto y alegre”, añadió.
“Miente deliberadamente quien afirme lo contrario”, recalcó el ministro, y subrayó que los propios promotores de esa política se ufanan de su efecto destructivo y de su capacidad para golpear desde cualquier rincón del planeta el nivel de vida de todo un pueblo.