
Durante el encuentro, efectuado la víspera en la sede de la Embajada de esa nación antillana, la consejera de Turismo de la misión diplomática, Yanet Mora, agradeció la amplia asistencia de empresarios del sector, expertos y reporteros de diversos medios informativos especializados.
La cita inició con una presentación realizada por Stefania Picari, directora de la agencia Ed E´…Súbito Viaggi, quien se refirió a la participación de esa empresa en el mercado turístico cubano, y la posibilidad de ampliar la misma, a partir de iniciativas dirigidas a facilitar los viajes y mejorar las experiencias de los clientes.
Picari resaltó la seguridad del destino Cuba, y la apuesta de su agencia a favor del incremento del turismo italiano, mientras que el director de ventas de esa compañía, Gianluca Spadaro, hizo alusión a las nuevas ofertas «en las que siempre intentamos garantizar una excelente relación calidad-precio».

Por su parte el director comercial de dicha empresa, Ercole Lops, manifestó que la importante presencia de agencias de viajes italianas en este encuentro denotó el interés de las mismas en trabajar con Cuba, y el hecho de que «siguen apostando por elevar el turismo hacia ese país».
Se contó, además, con una intervención de otros directivos y expertos, entre ellos el representante en Roma de Air Europa, Enrico Marcobelli quien detalló las particularidades de esa aerolínea, en particular las posibilidades que brinda para ampliar la llegada de turistas al país caribeño, garantizando la seguridad y confort de los viajeros.
Mora realizó una amplia exposición sobre los principales atractivos de su país, que hacen a Cuba Única, como señala la actual campaña promocional de ese destino y puntualizó, con el apoyo de imágenes y gráficos, las características de varios de los sitios de mayor interés, y las nuevas facilidades que se brindan a los turistas.
Se refirió a la posibilidad de disfrutar del turismo de naturaleza, de patrimonio histórico, cultural, de aventuras, de eventos, de golf, así como del turismo accesible, cicloturismo, mototurismo y ecoturismo, entre otras modalidades, en un ambiente profesional y hospitalario.
En declaraciones a Prensa Latina, la consejera señaló las reales posibilidades de incrementar aún más el turismo desde este país europeo hacia la Isla, a partir de la próxima apertura en La Habana y la playa de Varadero de hoteles de la cadena italiana Domina.
La diplomática destacó la importancia de estos intercambios con representantes de las agencias de viajes, para aclarar las dudas que puedan tener, mediante una presentación actualizada sobre el destino Cuba, con el objetivo de reafirmar el mismo en la preferencia de los viajeros italianos.