
Por Gisel García Gonzalez
Las Ira continúan afectando a todos los grupos etarios, aunque los más vulnerables siguen siendo los menores de dos años, mayores de 65 y personas con comorbilidades e inmunodeficiencias, afirmó Salgado Ramos, quien aseguró que se han implementado protocolos de actuación adaptados a las variantes de la Covid-19, como Delta y Ómicron.
“El esquema de inmunización incluye vacunas de producción nacional, dirigidas especialmente a gestantes, niños desde los dos años, adultos mayores, trabajadores de la Salud y pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y nefropatías.
“En la provincia, la vigilancia se realiza en escenarios hospitalarios y comunitarios, permitiendo detectar casos de Covid-19 cuya tipificación no responde a nuevas variantes, sino a la persistencia del germen en grupos expuestos”, explicó.
Salgado Ramos añadió que se han identificado otros virus respiratorios, como el Rinovirus, el Virus Sincitial Respiratorio y el Adenovirus, también incluidos en las estrategias de prevención y control.
La doctora Yelenis Elías Montes, directora general de Salud en Granma, aclaró a La Demajagua que las alertas que circulan en redes sociales no tienen respaldo oficial o científico y que la población cubana mantiene altos niveles de inmunidad debido a los esquemas de vacunación, lo cual previene el curso hacia la gravedad o la muerte de quienes padecen la enfermedad.
Recomendó mantener la vacunación al día y utilizar el nasobuco en aglomeraciones, instituciones sanitarias o cuando se sufre de alguna infección respiratoria, para evitar contagiar a otros.