A una semana del huracán Melissa, Bayamo limpia heridas en su 512 aniversario de su fundación(+Fotos y Video)

El huracán Melissa provocó un daño muy grande en el arbolado de Bayamo, según Ludín Fonseca. La ciudad enfrenta la pérdida de árboles históricos. Autoridades, empresas y pobladores trabajan desde temprano en la limpieza. Irela Cedeño Vargas destaca la importancia de definir qué árboles plantar y qué estrategia seguir ante futuros huracanes.

El huracán Melissa dejó una profunda herida en la Ciudad Monumento Nacional de Bayamo.

El paisaje urbano aparece ahora profundamente alterado, un espectáculo que, en palabras del Historiador de la Ciudad, Ludín Fonseca, supone “un daño muy grande en el arbolado”.

Testigos simbólicos de esta pérdida son la palma que custodiaba la escultura de Carlos Manuel de Céspedes, ahora desaparecida, y los antiguos árboles que yacen caídos sobre avenidas y sitios históricos.

Sin embargo, en medio de este paisaje de tristeza, surge una imagen poderosa que llena el corazón de esperanza: el pueblo bayamés, con sus manos en la tierra, trabajando incansablemente para sanar las heridas de su ciudad.

Las autoridades y empresas se han volcado en las labores de limpieza. Irela Cedeño Vargas, directora de Flora y Fauna, detalla el esfuerzo: “Nos encontramos aquí desde las seis menos diez de la mañana… nos convocaron desde ayer por la tarde”.

Este trabajo va más allá de la recuperación inmediata; es una mirada al futuro. Cedeño Vargas enfatiza la lección crucial: “Lo importante es que sepamos, a partir de ahora, qué árboles debemos plantar… y qué estrategia seguir, porque los huracanes no van a desaparecer”.

Este llamado a la resiliencia se basa en la conciencia del cambio climático y la necesidad de una nueva proyección para la ciudad.

Es el mismo espíritu indoblegable que ha caracterizado a este pueblo desde la gesta independentista.

Como colofón de una poderosa metáfora, Melissa pudo con los árboles, pero no con las raíces de su pueblo.

Así, Bayamo, cuna de la nacionalidad cubana, se levanta en su aniversario 512, demostrando que su fortaleza trasciende cualquier tempestad.

Bayamo celebra sus 512 años de fundación con resiliencia y esperanza.

La ciudad de Bayamo llega a este 5 de noviembre los 512 años de su fundación en un contexto marcado por la recuperación tras el paso del huracán Melissa.

Los bayameses acudieron a la Avenida Granma y al Parque del Amor para participar en la jornada de celebración bajo la consigna “UnidosXCuba”.

La actividad, convocada con la etiqueta #TodasLasManosTodas, sirvió como un homenaje a la capacidad de la comunidad para levantarse ante las adversidades.

Fundada en 1513, la también conocida como Ciudad Monumento vive un proceso de reconstrucción de sus calles, hogares y campos afectados por el reciente evento meteorológico.

El espíritu de la celebración se centró en reconocer el trabajo incansable de quienes trabajan para devolver la normalidad a la ciudad y en el orgullo por una historia de 512 años de coraje.

El mensaje que prevaleció fue el de continuar la reconstrucción colectiva de la urbe, manteniendo vivo el espíritu rebelde que la caracteriza.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio