El Ministerio de Salud del territorio explicó en un comunicado que participarán también el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa), la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros.
Por su parte, Unrwa precisó que la ofensiva de salud tendrá una duración de 10 días y se implementará en tres fases, cada una separada por un mes.
Señaló que el objetivo es mejorar la inmunidad comunitaria después de dos años de agresión israelí, que afectó la vida en ese territorio e impidió la vacunación a cientos de miles de menores.
El plan es completar el programa nacional de inmunización porque la vacunación representa “la primera y última línea de defensa contra las epidemias y enfermedades”, subrayó.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que la organización comenzará a proporcionar vacunas, controles nutricionales, tratamiento y seguimiento del crecimiento a unos 44 mil infantes en Gaza.
Las autoridades de Gaza, ONG, gobiernos y la ONU alertaron en numerosas ocasiones sobre la severa crisis humanitaria que sufre el territorio como consecuencia de la agresión israelí, iniciada en octubre de 2023.
Según esas denuncias, la destrucción de los sistemas de agua potable y de alcantarillado, unido a los ataques contra la salud y al bloqueo a la entrada de medicinas y alimentos, provocaron una crisis humanitaria en el territorio, así como brotes de epidemias y de numerosas enfermedades.



